Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México de la historia

Wikimedia Commons

México ha hecho historia al elegir a su primera mujer presidenta. Claudia Sheinbaum, una destacada científica de 62 años y heredera política del actual mandatario izquierdista Andrés Manuel López Obrador, obtuvo una contundente victoria en las elecciones presidenciales celebradas ayer, logrando cerca del 60% de los votos, según los resultados preliminares.

Su principal rival, la candidata opositora de centro-derecha, Xóchitl Gálvez, obtuvo menos del 30% de los sufragios. La victoria de Sheinbaum no solo confirma su liderazgo, sino que amplía el respaldo electoral que su predecesor, López Obrador, había conseguido en los comicios anteriores.

Un triunfo histórico

«Agradezco también porque, por primera vez en 200 años de la república, me convertiré en la primera mujer presidenta de México. Y, como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras», expresó Sheinbaum en un emotivo mensaje en Ciudad de México, tras confirmarse su victoria.

Los resultados preliminares también indican que la formación de Sheinbaum, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), se impondrá con holgura en ambas cámaras del Congreso. Esta mayoría permitiría al partido gobernante realizar reformas constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición.

Campaña y promesas

Sheinbaum, quien fue jefa de Gobierno de Ciudad de México entre 2018 y 2023, centró su campaña en la continuidad de los proyectos de López Obrador. Sin embargo, su rival, Xóchitl Gálvez, la acusó de representar el «autoritarismo». En respuesta, la presidenta electa aseguró que su visión es la de «un México plural, diverso y democrático» en el que «el disenso forma parte de la democracia».

Sheinbaum prometió «garantizar las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de concentración y movilización». Subrayó que su gobierno será «honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad, con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal, y de autonomía del Banco de México».

Felicitación del sector empresarial

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representa a más de 2,000 asociaciones y contribuye con cerca del 80% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, felicitó a Sheinbaum y expresó su disposición a colaborar con su gobierno. En un comunicado, el CCE manifestó: «Desde el sector empresarial y comprometidos con el desarrollo de México, habremos de trabajar con la futura presidenta, así como con las autoridades electas en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, y en los poderes Ejecutivo y Legislativo, con total disposición y apertura al diálogo para seguir construyendo una economía fuerte e impulsar el crecimiento de México, generando inversión y empleos en favor de las familias mexicanas».

Un nuevo capítulo para México

La elección de Claudia Sheinbaum marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de México. Su liderazgo promete continuar con la agenda de transformación iniciada por López Obrador, mientras navega por los desafíos económicos y sociales del país. Con un enfoque en la honestidad, la austeridad y el respeto a la diversidad, Sheinbaum busca consolidar un gobierno que refleje las aspiraciones y esperanzas de millones de mexicanos.

Su presidencia será observada de cerca tanto a nivel nacional como internacional, ya que representa no solo un cambio de liderazgo sino también un hito significativo en la lucha por la igualdad de género en la política mexicana. Con un mandato fuerte y un respaldo electoral significativo, Claudia Sheinbaum está en posición de dejar una huella duradera en la historia de México.

© Reproducción reservada