Pedro Sánchez ante amenazas de Trump: “España es un país soberano”

Pedro SánchezMoncloa

La Comisión Europea respondió con prudencia a las advertencias del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con medidas comerciales contra España si no incrementa su gasto militar hasta el 5% del PIB.

Aunque desde Bruselas evitan confrontar directamente a Washington, el mensaje es claro: “Está preparada para defender a nuestros Estados miembro si es necesario”.

Insisten en que “no hay control ni nada que decir” sobre las decisiones que Trump pueda adoptar, y descartaron una reacción oficial tras la reciente cumbre de la OTAN.

Trump, firme en sus exigencias a los países aliados, puso en el punto de mira a España, provocando una reacción inmediata del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“España es un país soberano”, dijo el mandatario español.

Durante su comparecencia en Bruselas, Sánchez añadió: “Estamos en una unión aduanera, en un mercado único y la política comercial quien la negocia es Bruselas en nombre de todos los estados miembro”.

 

Pedro Sánchez Vs. Donald Trump

En ese contexto, el jefe del Ejecutivo español recordó que “España un país solidario, comprometido con los Estados miembros de la Alianza, pero también soberano, y ese es el equilibrio que encontramos en la declaración que acordamos los 32 Estados miembros de la Alianza Atlántica, incluido también Estados Unidos”.

La tensión se da en medio de negociaciones en curso entre la UE y EEUU para resolver una larga disputa arancelaria, iniciada por Trump en 2018 con impuestos al acero, aluminio y automóviles europeos.

Como parte de ese proceso, Ursula von der Leyen y el propio Trump acordaron recientemente “acelerar” las conversaciones comerciales antes del 9 de julio, cuando expira la actual tregua arancelaria.

Sánchez quiso desligar ambos frentes: “España es un país abierto, amigo de sus amigos, y consideramos a Estados Unidos un amigo de España”.

También señaló que no cree que las declaraciones de Trump en el marco de la OTAN “puedan afectar a la negociación comercial en curso entre Washington y Bruselas, puesto que son dos ámbitos distintos de debate”.

© Reproducción reservada