Debut de Pepper en el mercado español con una emisión de 265 millones

PepperPepper

La financiera Pepper ha marcado un nuevo hito en su trayectoria al debutar en el mercado de deuda español con una titulización aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este movimiento, clave para apoyar su expansión, implica también un sello de aprobación del mercado hacia sus operaciones. La emisión asciende a 265 millones de euros, con un plazo de tres años, y ha recibido la codiciada calificación “AAA” en su tramo principal, otorgada por las agencias Standard & Poor’s y DBRS. Esto ha atraído a 27 inversores internacionales que han solicitado 2,5 veces el valor ofertado. 

Entre los interesados se encuentran grandes fondos y bancos de diversos países, incluidos Italia, Alemania, Estados Unidos y Francia. Como señala Francisco Pedraza, CEO de Pepper en España, “un activo con calificación triple A es raro de encontrar, por lo que las entidades buscan aprovechar estas oportunidades para alimentar sus fondos propios o los de sus clientes”. 

Aunque este tipo de emisión es más común en el sector bancario, es raro verlo en financieras independientes como Pepper. El apetito de los inversores ha permitido a la entidad fijar un coste global competitivo: el euríbor más un 1,07%, más bajo que el de emisiones similares de otras compañías como Stellantis. Jefferies, Citi y Banco Santander fueron los encargados de estructurar y colocar la emisión, mientras que Intermoney Titulización gestionó la operación. 

Una estrategia recurrente en su modelo de financiación 

Titulizar significa demostrar la solvencia de tus activos en el mercado, algo fundamental para nosotros”, comenta Pedraza. De hecho, esta no es la primera vez que Pepper recurre a la titulización: ya en 2019 captó 223 millones en el mercado irlandés, y repitió la operación en 2022 con 227 millones. Sin embargo, esta es su primera incursión en el mercado español, bajo la estricta regulación de la CNMV. 

El éxito de esta operación también abre nuevas puertas para Pepper. Según Pedraza, aunque la entidad ya cuenta con una capacidad de financiación a dos o tres años, esta emisión refuerza su solidez financiera y les permitirá cerrar grandes acuerdos en el futuro cercano. 

Más alianzas a la vista para Pepper

Aunque Pepper ya tiene acuerdos de financiación con bancos como Santander y Citi, la titulización ofrece mayor transparencia de sus balances al mercado. Para Pedraza, el control y la supervisión de la CNMV son clave para consolidarse en el mercado español, “ya que, como entidad española, creemos que es lo correcto”. 

Pepper facilita financiación a más de 1,2 millones de clientes en España, ayudando a sus partners a ofrecer pagos a plazos en sectores como ópticas, electrodomésticos y salud, y está expandiéndose hacia áreas como la educación. Algunas de las marcas con las que trabaja incluyen Opticalia, Multiópticas, Tien 21, y la escuela de negocios ThePower. 

Objetivos claros de crecimiento 

La estrategia de Pepper es clara: crecer de forma rentable y sostenible. La financiera tiene como objetivo incrementar su nueva producción entre un 10 y un 15%, priorizando la consolidación con sus actuales partners en lugar de añadir nuevos de manera masiva. Actualmente, la entidad maneja una cartera de 500 millones de euros y mantiene un crecimiento constante del 12-13%, aunque sus resultados también están influenciados por campañas clave como el Black Friday. 

Con esta primera titulización en el mercado español, Pepper da un paso firme en su consolidación como uno de los actores más relevantes en el sector de la financiación al consumo. 

© Reproducción reservada