Italia refuerza su control sobre Iryo: Trenitalia se consolida como principal accionista en la Alta Velocidad Española

IRYOIRYO

Este verano, el Estado italiano, a través de su compañía estatal Ferrovie dello Stato (FS), ha fortalecido su posición en Iryo al adquirir un 6% adicional de sus acciones. Esta compra eleva su participación al 51%, consolidándose como accionista mayoritario de la operadora ferroviaria española. Con esta nueva adquisición, FS, propietaria de Trenitalia, reafirma su influencia en Iryo, que ya funcionaba bajo su gestión con Simone Gorini, uno de sus altos ejecutivos, al frente como CEO. 

OFL reduce su participación con Iryo

Aunque la operación se cerró oficialmente el 3 de julio, Ferrovie dello Stato la dio a conocer al publicar sus resultados semestrales. La adquisición de este paquete accionarial, valorada en 15 millones de euros, correspondía al 6% de Operador Ferroviario de Levante (OFL), un socio español vinculado a Air Nostrum. OFL, que previamente controlaba el 31% de Iryo, reduce así su participación al 25%. Con esta transacción, el valor total de la compañía ferroviaria se eleva a 250 millones de euros. 

Además de Ferrovie dello Stato y OFL, el tercer socio clave en Iryo es la gestora de infraestructuras Globalvia, que posee un 24% de las acciones. Globalvia, que en febrero de 2022 adquirió su participación por 39,1 millones de euros, valora esta inversión estratégicamente y, según fuentes cercanas a la empresa, no tiene planes de modificar su posición. El valor de Iryo ha crecido significativamente en dos años, pasando de 162,9 millones de euros en 2022 a 250 millones de euros actuales, lo que representa un aumento del 53%. 

La opción de compra de este 6% adicional estaba contemplada desde el inicio en el acuerdo de inversión de Ferrovie dello Stato. Este pacto formaba parte de la hoja de ruta acordada antes de que Iryo, bajo la marca de Intermodalidad del Levante S.A. (ILSA), comenzara sus operaciones en la red de alta velocidad de España a finales de 2022. Hoy, Iryo compite directamente con Renfe, la operadora pública española, y Ouigo, filial de la empresa estatal francesa SNCF. 

En Iryo hablan sobre una redistribución de acciones

Desde la dirección de Iryo explican que esta operación es una “redistribución de acciones entre los socios actuales” y que no alterará la hoja de ruta de la empresa. En su primer año completo de operaciones en España, Iryo registró pérdidas de 79 millones de euros en 2023, un incremento considerable en comparación con los 25 millones de euros del año anterior. Sin embargo, la comparación no es totalmente precisa, ya que la compañía solo operó los últimos 37 días de 2022. 

A pesar de estas pérdidas iniciales, Iryo mantiene la confianza en su plan de crecimiento. La empresa destaca que sus resultados están «en línea con las expectativas» y que ha contado con el apoyo de sus socios para cubrir las necesidades operativas mediante ampliaciones de capital realizadas en abril y junio. Con 2024 ya en marcha y el despliegue total de sus servicios en alta velocidad, la compañía espera mejorar sus resultados y estabilizar sus operaciones en un mercado cada vez más competitivo y de alto potencial en la infraestructura ferroviaria europea. 

 

© Reproducción reservada