La firma de inversión Ardian ha cerrado la venta de su participación del 49% en la autopista Trados 45, que gestiona un tramo de 14,5 kilómetros de la M-45, la autovía de circunvalación de Madrid, a la compañía de infraestructuras Abertis. Aunque no se ha revelado el importe de la operación, Abertis ya era el accionista mayoritario de Trados, por lo que, con la adquisición de la participación de Ardian, la firma española de infraestructuras se hace con el control exclusivo de la concesionaria.
Ardian, que ha mantenido su inversión en Trados durante más de 13 años, ha destacado en un comunicado el apoyo brindado al equipo directivo de la empresa, con iniciativas orientadas a optimizar la estructura de capital y fomentar la excelencia operativa. «Deseamos mucho éxito a los equipos de gestión de Trados y Abertis para el futuro del activo«, afirmó Ardian.
Tramos con tráfico creciente
El tramo de la M-45 gestionado por Trados conecta el sur y el sureste de Madrid, y actualmente es utilizado por más de 85.000 vehículos al día, lo que representa un incremento de más del 50% en el tráfico desde la inversión inicial de Ardian en 2011. Este crecimiento se enmarca en un contrato de concesión otorgado por la Comunidad Autónoma de Madrid en 2019, con vigencia hasta 2029. El sistema de remuneración para el concesionario se basa en un modelo de «peaje en sombra», vinculado a la inflación y con un límite de ingresos determinado.
En estudio por la CNMC
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está revisando la operación de adquisición por parte de Abertis del control total de Autopista Trados 45. Este análisis corresponde a la primera fase de la investigación para determinar la viabilidad de la concentración.
Autopista Trados 45 fue adjudicada en 1999 la construcción y explotación del tramo entre O’Donnell y la A-4, con contrato de concesión que finalizará en 2029. Antes de esta venta, Trados estaba participada por Abertis y Finavias, una sociedad del fondo neerlandés APG, junto con fondos gestionados por Ardian. Este último había adquirido la participación de Ferrovial en la concesionaria por 67 millones de euros.
Expansión de Abertis
Esta operación se enmarca en la estrategia de expansión de Abertis, que ha continuado consolidándose como líder en el sector con adquisiciones en Estados Unidos, Puerto Rico, y, más recientemente, en España. En diciembre del año pasado, Abertis adquirió el 100% de la Autovía del Camino (A-12), una autopista de peaje «en sombra» de 72 kilómetros que conecta Pamplona y Logroño, como parte de su crecimiento a nivel internacional.
© Reproducción reservada