Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos impulsado por el “efecto Trump”

bitcoin

El universo de las criptomonedas sigue rompiendo barreras, y el Bitcoin lidera esta revolución con un ascenso meteórico. Este lunes, la criptomoneda alcanzó un nuevo récord al negociarse por encima de los 93.000 dólares, consolidándose luego cerca de los 90.000 dólares. En lo que va de 2024, su valor ha crecido un impresionante 105%, impulsado en parte por el llamado «efecto Trump» tras la reciente victoria electoral del expresidente de Estados Unidos. 

Desde el 5 de noviembre, tras confirmarse el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025, Bitcoin ha registrado un incremento del 30% en solo dos semanas, acercándose a la barrera psicológica de los 100.000 dólares. Su dominio en el mercado cripto es innegable: representa casi el 50% de la capitalización total, con un valor bursátil cercano a los 1,78 billones de dólares. 

El impulso del “efecto Trump” 

La postura pro-cripto de Donald Trump ha sido un catalizador clave para este rally alcista. Durante su campaña, el presidente electo defendió el uso y desarrollo de las criptomonedas, sugiriendo incluso que no deberían gravarse para fines fiscales y proponiendo la creación de un fondo federal basado en monedas digitales. 

Ezequiel Riva Roure, analista de Invertir Online (IOL), señala que “la victoria de Trump ha generado expectativas de una posible menor regulación en el sector y de políticas que favorezcan el crecimiento del ecosistema cripto”. Además, destaca la influencia de la cercanía de Trump con figuras como Elon Musk, reconocido defensor de las criptomonedas, lo que podría pavimentar un entorno favorable para estos activos de riesgo. 

Otros analistas, como Milton Rodríguez, han indicado que aunque Trump no es un experto en Bitcoin, su enfoque empresarial y su entendimiento del impacto de las criptomonedas podrían ser fundamentales para esta narrativa. Sin embargo, advierte que el Bitcoin podría necesitar un nuevo catalizador para superar los 100.000 dólares, ya que el impulso de las elecciones comienza a disiparse. 

El respaldo institucional avanza 

Mientras los mercados celebran el auge del Bitcoin, las instituciones financieras también están moviendo fichas importantes. Este lunes, Goldman Sachs anunció su intención de escindir su plataforma de activos digitales en una nueva empresa. Este proyecto busca acelerar la adopción de tecnología blockchain para negociar y liquidar activos tradicionales, como bonos y efectivo, de forma más eficiente. 

Según Mathew McDermott, jefe global de activos digitales en Goldman, esta iniciativa podría concretarse en los próximos 12 a 18 meses, dependiendo de las aprobaciones regulatorias. Además, Tradeweb Markets, una reconocida plataforma de negociación electrónica, se ha convertido en su primer socio estratégico, lo que refuerza la legitimidad y el potencial del ecosistema blockchain en el ámbito financiero. 

Un mercado en transformación 

Con el respaldo de políticas favorables, figuras influyentes y avances tecnológicos liderados por gigantes financieros, Bitcoin está redefiniendo los límites del mercado cripto. Aunque sigue siendo un activo volátil y especulativo, el interés institucional y el respaldo narrativo están marcando un nuevo capítulo en su historia. 

El desafío ahora será sostener este crecimiento en un entorno donde la regulación, la aceptación masiva y la innovación tecnológica determinarán si este rally es solo otro ciclo o el inicio de una consolidación definitiva. 

 

© Reproducción reservada