Abu Dabi construirá un mega centro de datos con OpenAI, SoftBank, Oracle y EE.UU. como protagonistas

OpenAI

Abu Dabi ha anunciado la construcción de un centro de datos de un gigavatio (GW), el más potente de todos los anunciados hasta la fecha por OpenAI o sus competidores, dentro del marco del proyecto Stargate EAU. Este ambicioso plan forma parte del acuerdo global Stargate, alcanzado en enero por OpenAI, SoftBank y Oracle, y respaldado por la coordinación del Gobierno de Estados Unidos.

G42, una empresa respaldada por el fondo soberano de Emiratos Árabes Unidos, será la encargada de construir las instalaciones. OpenAI y Oracle operarán el complejo, mientras que Cisco se ocupará de la ciberseguridad y conectividad. SoftBank y Nvidia aportarán los procesadores Blackwell, claves para el funcionamiento de la infraestructura.

OpenAI desarrollará un nuevo centro de más de 2000 hectáreas

El centro se desarrollará en una extensión de 2.590 hectáreas y se activará en fases progresivas. Los primeros 200 megavatios estarán operativos en 2026, según un comunicado conjunto de OpenAI y G42.

El proyecto Stargate EAU se enmarca dentro de la Colaboración EE.UU.-EAU para Acelerar la Inteligencia Artificial (IA), acordada recientemente entre Donald Trump y el presidente emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahayan, durante la visita del expresidente estadounidense a Oriente Medio.

Además del centro en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos invertirá una cantidad similar en Estados Unidos, como parte del mismo acuerdo estratégico. Cabe recordar que previamente el país ya había comprometido 1,4 billones de dólares en inversiones en territorio estadounidense.

Aunque inicialmente se prevé una capacidad de 1 GW, G42 apunta a que el centro podría alcanzar hasta los 5 GW. Según OpenAI, el complejo Stargate EAU proporcionará infraestructura de IA con alcance potencial a la mitad de la población mundial. Además, se facilitará el acceso nacional a ChatGPT en Emiratos.

© Reproducción reservada