Las acciones de PharmaMar lograron un fuerte repunte de casi un 7% en la Bolsa, alcanzando los 85,5 euros por título, tras el anuncio de la aprobación condicional de su fármaco Zepzelca por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) de China.
Este visto bueno permite que la droga lurbinectedina (el componente principal de Zepzelca), desarrollado por la biofarmacéutica española, se comercialice en el gigante asiático.
Zepzelca está destinado al tratamiento de adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico que experimenta progresión de la enfermedad durante o después de recibir quimioterapia basada en platino.
La NMPA de China otorga aprobaciones condicionales a medicamentos para enfermedades graves sin tratamientos eficaces disponibles, lo que ha permitido que Zepzelca llegue a este mercado clave.
La aprobación en China se basa en los resultados de un estudio clínico diseñado para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de lurbinectedina en pacientes chinos con tumores sólidos avanzados, incluidos casos de cáncer de pulmón microcítico recurrente.
Los datos obtenidos de este ensayo son consistentes con los resultados de un estudio similar realizado en Estados Unidos, donde la FDA otorgó la aprobación acelerada del fármaco.
Crece el mercado para PharmaMar
Este logro en China se suma a las aprobaciones obtenidas previamente en Hong Kong y Macao, lo que eleva a 17 el número total de territorios donde Zepzelca está aprobado.
En 2019, PharmaMar y su socio Luye Pharma firmaron un acuerdo para el desarrollo y comercialización de lurbinectedina en China continental, Hong Kong y Macao, con la intención de explorar su uso en otras indicaciones.
© Reproducción reservada