La hotelera francesa Accor está a punto de cerrar un acuerdo estratégico con ADIA, el fondo soberano de Abu Dabi, para asumir la gestión del hotel ME Madrid Reina Victoria, un inmueble emblemático ubicado en la plaza de Santa Ana, actualmente en manos de Meliá, según adelanta Cinco Días.
Según fuentes cercanas a la operación, las negociaciones —que se han alargado durante dos años— están ya prácticamente cerradas. El fondo de inversión emiratí, propietario del activo, prevé una inversión de 25 millones de euros para una reforma integral que implicará el cierre del hotel durante un año. El objetivo es relanzarlo bajo la marca The Hoxton, que ya cuenta con presencia en Barcelona.
La gran incógnita es cuándo se ejecutará la transformación. Aunque el acuerdo está maduro, aún quedan flecos por cerrar entre el propietario y el nuevo operador. Además, el boom turístico en el centro de Madrid —con tarifas superiores a los 500 euros por noche— frena el deseo de interrumpir la explotación del activo de forma inmediata.
El ME Madrid Reina Victoria fue el buque insignia de la cartera de 17 inmuebles que ADIA adquirió al fondo Equity Inmuebles por 600 millones de euros. Esta cartera incluía otros cinco hoteles Meliá, ocho Tryp y tres Sol repartidos por distintas localidades como Marbella, A Coruña, Chiclana o Baqueira Beret.
ADIA se reservó el control directo de tres activos clave: el ME Reina Victoria, el Madrid Plaza de España (cuatro estrellas) y el Sol Sancti Petri en Cádiz (tres estrellas).
Meliá y Accor: estrategias en expansión
Meliá, la primera hotelera española por número de habitaciones, cuenta actualmente con 18 hoteles en Madrid, de los cuales solo tres tienen categoría cinco estrellas. La cadena acaba de invertir 15 millones en la Casa de las Artes Meliá Collection, reforzando su apuesta por el segmento premium.
El grupo cerró 2024 con récord histórico de ingresos (2.013 millones de euros) y un ebitda de 575,4 millones, lo que ha permitido una importante reducción del endeudamiento, hasta los 772,7 millones (sin contar alquileres) y 1.265,8 millones (con alquileres), regresando a niveles prepandemia.
Este año, Meliá prevé abrir 20 nuevos hoteles con el foco en el Mediterráneo y América, incluyendo destinos como Argentina, Jamaica, México y República Dominicana.
Por su parte, Accor se prepara para inaugurar su hotel número 100 en España, el próximo 1 de mayo: el Ibis Styles Airport Valdebebas. Además, la compañía quiere reforzar su presencia en el segmento premium, donde hoy solo cuenta con un establecimiento Pullman. Su cartera actual incluye 77 hoteles Ibis, 15 Novotel y Mercure, y 7 de lujo o lifestyle, entre ellos Fairmont, Sofitel, Mondrian y The Hoxton.
© Reproducción reservada