Aedas Homes ha vuelto a cumplir sus objetivos financieros y operativos, cerrando su ejercicio fiscal 2023/24 con una facturación récord que supera los 1.000 millones de euros. La compañía ha anunciado un beneficio neto de 109 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,6% respecto al año anterior.
Cifras récord y crecimiento sólido
Los ingresos de Aedas Homes alcanzaron los 1.145 millones de euros, un aumento del 24,4% en comparación con el ejercicio anterior, marcando así uno de los importes más elevados en el sector promotor residencial español. El Ebitda de la promotora se situó en 173 millones de euros, reflejando un crecimiento del 5,3%. Además, el beneficio por acción (BPA) diluido se incrementó en un 4,5%, alcanzando los 2,53 euros por acción, con un margen promotor en proyectos Build To Sell (BTS) del 24,3%.
Este notable desempeño se debe en gran parte a la entrega de 2.839 viviendas durante el ejercicio, un 4% más que el año anterior. De estas, 2.456 fueron entregas a particulares bajo el negocio de venta al particular (BTS), un 16% más, y 383 fueron ventas institucionales para alquiler (Build To Rent – BTR). Estas actividades generaron ingresos por 950 millones de euros, un 7,3% más que en el ejercicio anterior. Adicionalmente, la venta de suelos no estratégicos y la transmisión de activos a vehículos de coinversión recientes aportaron 186 millones de euros adicionales.
Estrategia de crecimiento y diversificación
David Martínez, CEO de Aedas Homes, destacó el compromiso de la compañía con la creación de valor para los accionistas y el crecimiento sostenible. “Aedas Homes está enfocada en un crecimiento sostenido y eficiente del negocio promotor desde sus raíces. Un crecimiento que se sustenta en tres líneas de negocio: Promoción Residencial, Desarrollo y Venta de Suelo, y Servicios Inmobiliarios”, explicó Martínez.
La división de Servicios Inmobiliarios ha contribuido positivamente a los ingresos, especialmente a través de nuevos proyectos de coinversión firmados en el último trimestre del ejercicio, con un capital total de 290 millones de euros.
Sólida capacidad financiera
El balance financiero de Aedas Homes sigue siendo robusto, con una posición de tesorería que ha aumentado a 290 millones de euros y un flujo de caja libre de 233 millones de euros. La compañía mantiene una estructura de deuda diversificada, en su mayoría a largo plazo, con un Loan To Value (LTV) inferior al 20%. Esta fortaleza financiera ha sido ratificada por las agencias de rating, que han confirmado la calidad crediticia de la promotora.
Inversiones y planes futuros
Durante el último ejercicio fiscal, Aedas Homes incrementó su inversión en suelo en un 12%, destinando 222 millones de euros para promover 2.564 nuevas unidades. La compañía dispone de un banco de suelo líquido y diversificado para construir más de 14.200 viviendas, que generarán cerca de 6.000 millones de euros en ingresos. Esta cartera de suelo ofrece una cobertura de negocio a largo plazo de 4,7 años. La promotora prevé invertir anualmente más de 150 millones de euros en la adquisición de nuevos activos.
Reparto de dividendos
El Consejo de Administración de Aedas Homes propondrá un dividendo ordinario total de 107 millones de euros, equivalente a 2,49 euros por acción, en la próxima Junta General de Accionistas prevista para el 24 de julio. La compañía ya distribuyó 2,25 euros por acción en marzo y planea un pago adicional de 0,24 euros por acción en julio.
Además, el Consejo propondrá un dividendo extraordinario de 2,01 euros por acción, aprovechando la capacidad adicional de generación de caja del último ejercicio, sin comprometer la inversión futura ni la solvencia financiera. Con esto, la remuneración total al accionista superará los 190 millones de euros, sumando más de 440 millones de euros distribuidos en efectivo desde el ejercicio fiscal 2020.
Aedas Homes continúa demostrando su capacidad para generar valor sostenido, destacándose como un líder sólido en el mercado promotor residencial español.
© Reproducción reservada