Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3 millones de euros

AenaAena

Aena ha registrado un beneficio neto de 301,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 15,4% respecto a los 261 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024.

El EBITDA alcanzó los 643,6 millones de euros, con un margen del 48,6%, lo que representa un crecimiento del 10,8% comparado con los 581,1 millones del primer trimestre de 2024. Los ingresos totales consolidados del grupo alcanzaron los 1.325,6 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 7,5% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos aeronáuticos fueron de 683,6 millones de euros, mientras que los ingresos comerciales ascendieron a 441,1 millones de euros. La consolidación del Bloque de los Once Aeropuertos Brasileños (BOAB) contribuyó con 46,8 millones de euros a los ingresos y 25,7 millones de euros al EBITDA.

Aena con más de 75 millones de pasajeros

En cuanto al tráfico de pasajeros, Aena registró un total de 78,3 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 4,9% en comparación con el primer trimestre de 2024. En los aeropuertos de España, el incremento fue del 4,7%, alcanzando 63,6 millones de pasajeros. Es importante señalar que las comparaciones con el mismo periodo de 2024 se ven afectadas por el calendario de la Semana Santa, que este año tuvo lugar en abril, mientras que en 2024 se celebró en marzo, además de ser un año bisiesto.

La inversión pagada por Aena entre enero y marzo de 2025 ascendió a 203,1 millones de euros, con un enfoque en la mejora de las instalaciones y la seguridad operacional en los aeropuertos.

El OPEX (gastos operativos) del grupo Aena fue de 691,9 millones de euros, frente a los 659,9 millones del primer trimestre de 2024. Este aumento se debe principalmente al incremento de los gastos de personal (+10,7%) y a la subida de costos como la energía eléctrica (+22,4%), mantenimiento (+9,5%) y seguridad (+8,3%). Excluyendo el impacto de la energía, otros gastos de explotación en la red española aumentaron en 17,1 millones de euros, un 4,7% más que en el mismo periodo de 2024.

La deuda financiera neta consolidada de Aena se situó en 4.886 millones de euros, una disminución respecto a los 5.498 millones al cierre de 2024, lo que redujo la ratio de deuda neta a EBITDA del grupo consolidado a 1,37 veces.

El efectivo neto generado por las actividades de explotación fue de 820,4 millones de euros, frente a los 723,7 millones registrados en el primer trimestre de 2024.

© Reproducción reservada