La compañía de transporte Alsa ha registrado un incremento del 13% en su facturación durante el primer trimestre de 2025, gracias al impulso del transporte público derivado de los abonos gratuitos y al buen desempeño de su negocio de transporte sanitario, según la última actualización al mercado realizada por su matriz británica, Mobico.
El crecimiento también se vio reflejado en sus principales líneas de negocio. Los autobuses de largo recorrido aumentaron sus ingresos un 7%, impulsados por un crecimiento del tráfico del 7% y una mejora de cerca de dos puntos porcentuales en la tasa de ocupación. Por su parte, el segmento regional experimentó un aumento del 15% en la facturación, debido a un incremento del 9% en el número de pasajeros en los contratos con demanda variable.
Aunque el informe no incluye cifras exactas de ingresos, al tratarse de un avance de resultados, sí destaca la firma de nuevos contratos de operación en el País Vasco y Cataluña, este último con inicio previsto para el último trimestre del año. Además, Alsa ha renovado contratos en Ibiza, Torrelavega (Cantabria) y para el transporte militar (Ditra), y ha conseguido la extensión de sus concesiones en la Comunidad de Madrid hasta 2026.
A nivel global, el grupo Mobico elevó su facturación un 9% en los tres primeros meses del año, con Alsa y su filial en Norteamérica —que creció un 13%— como principales motores del crecimiento. En contraste, los ingresos del grupo descendieron un 2% en Reino Unido y un 3% en Alemania.
© Reproducción reservada