Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión histórica de 15.700 millones de euros en Aragón, con la ampliación de sus tres centros de datos existentes en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego, y la creación de un nuevo centro en Zaragoza. Esta expansión masiva prevé la creación de 6.800 nuevos empleos en la región, consolidando a Aragón como el mayor hub tecnológico de España y el sur de Europa.
Durante el desayuno informativo ‘Aragón Hub Tecnológico‘ celebrado en la Torre del Agua de Zaragoza, AWS detalló su ambicioso proyecto, que apoyará la creación de 17.500 empleos a tiempo completo anualmente en toda España durante la próxima década. De estos, 6.800 se ubicarán en Aragón, impulsando sectores como la construcción, el mantenimiento de instalaciones, la ingeniería y las telecomunicaciones.
La inversión tendrá un impacto significativo en la economía. Se espera que contribuya con 21.600 millones de euros al PIB nacional y 12.900 millones de euros al PIB regional aragonés, lo que representa más del 30% del PIB de Aragón, que ascendía a 41.763 millones de euros en 2022.
AWS apuesta por la transformación tecnológica en Aragón
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, destacó la magnitud de esta inversión: «La inversión anunciada hoy es única en la historia de las inversiones tecnológicas, tanto en nuestra comunidad como en España. Posiciona a Aragón no solo como una potencia tecnológica en España, sino como un hub tecnológico de primer orden a nivel continental y mundial«.
Azcón agradeció a AWS por su apuesta para desarrollar este proyecto histórico en Aragón con el objetivo de «impulsar la transformación de nuestra economía hacia un modelo más tecnológico y sostenible y con un futuro tan prometedor«. Subrayó que Aragón tiene el talento, los recursos naturales, una vocación internacional y una posición privilegiada para liderar los cambios que moldearán la sociedad.
Además, Azcón mencionó la creación de un gran parque tecnológico de más de 40 hectáreas en Zaragoza que se desarrollará a lo largo de la legislatura para favorecer la actividad empresarial tecnológica.
Aragón, el «Caballo Ganador»
Suzana Curic, directora general de AWS en España y Portugal, también participó en el evento, destacando que «Aragón siempre fue nuestro caballo ganador cuando estuvimos valorando dónde localizar nuestra región y nuestros centros de datos«. La nueva inversión de 15.700 millones de euros multiplica por seis el plan original anunciado en 2021, que contemplaba 2.500 millones de euros y la creación de 1.300 empleos anuales durante 10 años.
Curic explicó que factores como la disponibilidad de terrenos, acceso a energía sostenible, un tejido empresarial sólido y el talento local fueron cruciales para elegir Aragón. «Con esta nueva inversión, reforzamos nuestro compromiso con Aragón y su gente, así como con España«, afirmó.
AWS planea continuar sus colaboraciones con escuelas locales e iniciativas comunitarias para apoyar el desarrollo del talento, programas educativos y de sostenibilidad. Los centros de datos en Aragón seguirán utilizando fuentes de energía 100% renovables y AWS buscará formas de operar de manera más eficiente y sostenible.
España, un Hub Digital clave
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, destacó la importancia de esta inversión en Aragón, que «ratifica a España como un ‘hub’ digital clave en el sur de Europa«. Subrayó que los centros de datos sostenibles de AWS están alineados con la ‘Estrategia de IA’ del Gobierno, posicionando a España a la vanguardia de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial en Europa.
Escrivá concluyó que esta inversión confirma la capacidad de España para generar talento tecnológico y empleos de calidad, consolidando su posición como líder en el sector tecnológico europeo.
© Reproducción reservada