AmRest Holdings SE, el grupo multinacional de restauración propietario de marcas como La Tagliatella, Sushi Shop o Blue Frog, ha registrado unas pérdidas netas de 8,7 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone triplicar los números rojos del mismo periodo del año anterior, cuando se situaron en 2,8 millones de euros. Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este resultado negativo se debe, según la empresa, a pérdidas extraordinarias derivadas de la venta de su participación del 51% en SCM, así como a un incremento de las cargas fiscales. No obstante, AmRest ha señalado que esta operación le permitirá internalizar servicios clave como la gestión de la cadena de suministro y la garantía de calidad, con el objetivo de detectar nuevas sinergias y mejorar la eficiencia operativa.
Mejora en ingresos y márgenes
A pesar de las pérdidas, AmRest logró incrementar sus ingresos un 4,7% interanual, alcanzando los 620,2 millones de euros, en un contexto macroeconómico aún marcado por la volatilidad y las presiones inflacionistas acumuladas.
Por zonas geográficas, el mayor crecimiento se registró en Europa del Este y Central (+9,3%, hasta 366,5 millones), mientras que las ventas en Europa Occidental cayeron un 4,2% (209,5 millones). En España, el mercado cayó ligeramente un 2,1% (86,5 millones), aunque se destacó una expansión del margen operativo de 1,9 puntos, hasta alcanzar el 21,5%.
En China, los ingresos subieron un 1,4%, hasta los 21,9 millones de euros.
El Ebitda del grupo se situó en 81,7 millones, un 0,7% más que en 2024, con un margen del 13,2%, lo que demuestra una mejor rentabilidad operativa.
Digitalización y red de locales
Uno de los pilares del crecimiento ha sido la digitalización, con un 62% de los pedidos canalizados a través de plataformas digitales. Al cierre de marzo, AmRest operaba 2.096 restaurantes, tras abrir 15 nuevos, cerrar 18 y renovar 43 establecimientos. La inversión en el periodo (capex) fue de 30,9 millones de euros, en línea con el año anterior.
Mensaje de la dirección
El director financiero del grupo, Eduardo Zamarripa, destacó que estos resultados reflejan la “solidez y capacidad de adaptación del modelo de negocio” de AmRest. “Nuestra inversión continua en nuevas aperturas y en la renovación de nuestros restaurantes refleja aún más nuestro compromiso con el crecimiento sostenible a largo plazo”, ha afirmado.
© Reproducción reservada