Apple es multada en Francia por restricciones a la competencia en publicidad

AppleApple

La Autoridad de la Competencia de Francia impuso una multa de 150 millones de euros a Apple debido a prácticas consideradas restrictivas en el ámbito de la publicidad digital.

La sanción se debe a la implementación del sistema «App Tracking Transparency« (ATT), el cual, según el organismo regulador, limita la capacidad de los competidores para ofrecer anuncios personalizados.

El sistema ATT, introducido por Apple en 2021, obliga a las aplicaciones a solicitar permiso explícito a los usuarios para rastrear su actividad con fines publicitarios.

Sin embargo, la Autoridad de la Competencia francesa argumenta que las condiciones de este sistema «no son ni necesarias ni proporcionales» al objetivo declarado de protección de datos, lo que termina afectando a terceros que dependen de la publicidad digital para financiar sus servicios.

Cuando un usuario elige no ser rastreado, las aplicaciones pierden acceso a su identificador publicitario, un código único que permite personalizar los anuncios.

Antecedentes de Apple

La investigación sobre este asunto se inició tras una denuncia presentada en 2021 por diversas empresas del sector publicitario en Francia.

En un primer momento, el organismo regulador no adoptó medidas cautelares urgentes, pero sí decidió profundizar en el análisis del impacto de ATT en la competencia del mercado.

Como parte de la sanción, Apple deberá publicar un resumen de la decisión en su sitio web oficial durante un período de siete días.

Además de Francia, otras autoridades de competencia en países como Alemania, Italia, Rumania y Polonia también están investigando el impacto de las políticas de Apple en el mercado de la publicidad digital.

La decisión de la Autoridad de la Competencia francesa refuerza el debate global sobre el equilibrio entre la privacidad del usuario y la competencia justa en el ecosistema digital.

Mientras Apple defiende su iniciativa como una medida para fortalecer la protección de datos, sus críticos argumentan que las restricciones favorecen a la propia compañía al mantener el control sobre la publicidad dentro de su ecosistema.

Con esta sanción, el gigante tecnológico enfrenta un nuevo desafío en su estrategia de regulación de datos y publicidad en Europa.

© Reproducción reservada