Bruselas selecciona a Castilla y León como centro destacado de innovación

Getty Images

La Comisión Europea ha seleccionado a Castilla y León como una de las regiones clave dentro de la Unión Europea que mostrará un especial potencial en el campo de la innovación, lo cual le permitirá beneficiarse de la Nova Agenda Europea de Innovación. Para este fin, se destinarán 116 millones de euros a la iniciativa.

Junto a Castilla y León, otras doce comunidades autónomas españolas han sido incluidas en este programa. Entre ellas se encuentran Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Islas Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Estas comunidades, identificadas por la Unión Europea como «valles regionales de innovación«, forman parte de un conjunto de 151 regiones europeas seleccionadas por sus variados niveles de desarrollo en innovación y la conexión entre sus principales actores en este ámbito. El objetivo es fortalecer los ecosistemas regionales de innovación, cerrar las brechas existentes en este sector y elevar el desempeño global de Europa en innovación.

Castilla y León a la vanguardia

Las regiones participantes se han comprometido a intensificar sus políticas y sus inversiones en innovación para enfrentar los desafíos que presenta la agenda comunitaria. Entre las metas principales se incluye la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, el aumento de la seguridad alimentaria global, la mejora en la implementación de la transformación digital (incluida la ciberseguridad), el avance de la atención sanitaria y la promoción de la economía circular.

La Comisión Europea ha enfatizado que la innovación es una prioridad que incide directamente en la transición verde y digital, así como en la competitividad, la seguridad económica y la autonomía estratégica de Europa. La Nueva Agenda Europea de Innovación busca revolucionar la financiación de start-ups escalables, atraer y retener talento en tecnologías avanzadas y mejorar las herramientas para la formulación de políticas públicas.

Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, destacó que al fomentar la cooperación basada en la especialización inteligente, incluso las regiones menos desarrolladas podrán mejorar su desempeño en innovación y contribuir a reducir las desigualdades en este campo. Iliana Ivanova, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, añadió que los «valles regionales de innovación» servirán para transformar la diversidad de los territorios de la UE en una ventaja competitiva, potenciando así nuevas cadenas de valor para la innovación en Europa.

© Reproducción reservada