CaixaBank duplica su inversión en el Fondo Added Value con hasta 1.000 millones de euros

CaixaBankGettyImagen

CaixaBank quiere potenciar su rol en financiación alternativa dentro de su nuevo plan estratégico. Después de lanzar su Fondo Added Value en 2022 con 500 millones de euros y un horizonte de inversión de tres años, el banco ha decidido duplicar el presupuesto hasta 1.000 millones y ampliar el tipo de compañías que pueden beneficiarse, enfocándose en empresas con mayor riesgo y coste respecto a financiación convencional.

Desde su lanzamiento, el fondo ha invertido más de 300 millones de euros en 14 operaciones. Inicialmente, se centraba en empresas rentables con un EBITDA de entre 8 y 10 millones anuales, pero ahora ampliará su alcance a empresas participadas por fondos de capital privado y compañías con niveles de apalancamiento superiores. El horizonte de inversión se extiende hasta 2027.

Un fondo de CaixaBank que ofrece condiciones flexibles

Este fondo ofrece condiciones flexibles, como la devolución bullet (única cuota al vencimiento del crédito) y la opción de amortizar deuda de manera voluntaria. No obstante, excluye startups que no sean rentables y transacciones distressed (empresas en crisis), que son más comunes en fondos de direct lending.

Dentro de su plan estratégico 2025-2027, CaixaBank busca crecer más del 5% anual en financiación a empresas, por encima del 2% en hipotecas y 6% en crédito al consumo. CaixaBank sigue consolidándose en el campo de la financiación alternativa, un sector que se ha hecho fuerte desde la crisis de 2008, aunque la banca tradicional ha tenido poca presencia debido al coste en términos de capital regulatorio.

El banco también lanzó un segundo fondo de venture debt con 150 millones de euros, enfocado en empresas tecnológicas en España y Portugal, destinado a financiar scaleups y startups consolidadas. Este fondo se estructura como préstamos bilaterales o sindicados, con un plazo de hasta 48 meses.

Por último, otros bancos como Banco Santander y BBVA también se han sumado a la financiación alternativa. Banco Santander, con su gestora Tresmares, y BBVA, a través de su área de asset management, están explorando este nicho de inversión con altos tipos de interés en comparación con bonos de grado de inversión.

© Reproducción reservada