CaixaBank eleva sus beneficios un 17,5% y Santander un 11%

Pexels

La banca española suma y sigue. En las últimas horas han sido varias las entidades que han presentado su balance económico correspondiente al primer trimestre de 2024. Destacan especialmente los buenos resultados cosechados por CaixaBank, con un beneficio neto atribuido de 1.005 millones de euros, y Santander, con un beneficio atribuido de 2.852 millones de euros.

CaixaBank

Las cifras de la entidad superaron con creces a los 855 millones de euros del mismo periodo de 2023, lo que implica un incremento del 17,5%. Todo ello es como consecuencia de su fortaleza financiera y comercial, lo que le permite seguir apoyando a las familias.

En la actualidad, CaixaBank atiende a 20,1 millones de clientes en sus más de 4.100 oficinas de España y Portugal, contando con un total de más de 600.000 millones de euros en activos.

Su margen bruto, en tasa interanual, sube un 12,7% entre enero y marzo (hasta los 3.496 millones de euros), especialmente gracias al incremento del margen de intereses (un 27,4% más, es decir, 2.781 millones de euros). Todo ello refleja el impacto de la nueva producción y el entorno de tipos.

Los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) ascienden en el primer trimestre a 1.197 millones de euros, un 1,3% más respecto al mismo periodo de 2023 por una mayor actividad. El crecimiento de los ingresos por gestión patrimonial (+15,8%) y los seguros de protección (+6,9%) compensan el descenso de las comisiones bancarias (-10,8%) que incluye, entre otros factores, las menores comisiones por mantenimiento de cuentas corrientes.

De igual modo, la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) fue del 13,4% a finales de marzo, con un ratio de eficiencia mejorado hasta el 40,3%. En total, durante los tres primeros meses del año, CaixaBank ha registrado 1.135 millones en impuestos (493 corresponden al impuesto a la banca, es decir, un 32% más que el año anterior y que supera el beneficio obtenido en este periodo).

Banco Santander

La entidad financiera que dirige Ana Botín obtuvo un beneficio atribuido de 2.852 millones de euros durante el primer trimestre de 2024, es decir, un 11% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Todo ello se debe al fuerte crecimiento del margen de intereses de todos los negocios y regiones.

Banco Santander experimentó un incremento del margen de intereses del 18%, hasta un récord de 11.983 millones de euros, gracias al crecimiento en todos los negocios. Especialmente en Retail, CIB y Wealth destacan estos datos. Además, los ingresos por comisiones aumentaron un 5%, hasta los 3.240 millones de euros (cifra más elevada en un trimestre, gracias a las ventas de productos de alto valor añadido).

Del mismo modo, los ingresos del negocio bancario (margen bruto) de Banco Santander aumentaron un 9% hasta los 15.380 millones de euros y los costes de explotación se elevaron un 7%, hasta los 6.547 millones de euros.

El margen neto del trimestre mejoró un 13%, hasta los 8.833 millones. Las dotaciones por insolvencias aumentaron un 9%, hasta 3.125 millones, «por la normalización en el negocio de Consumer», sobre todo en Estados Unidos.

La ratio de eficiencia mejoró hasta el 42,6% debido a la transformación hacia un modelo más sencillo, digital e integrado. Por su parte, la ratio de rentabilidad RoTE aumentó 55 puntos básicos, hasta el 14,9% (16,2%, anualizando el impacto del impuesto a la banca). La ratio de morosidad desciende del 3,10% al 3,14% en el cuarto trimestre, con una cobertura y fases estables.

Ahora se proponen como objetivos: crecimiento de los ingresos de un dígito medio; eficiencia por debajo del 43%; coste del riesgo de aproximadamente el 1,2%; RoTE del 16%, y CET1 fully loaded por encima del 12,3%.

© Reproducción reservada