El 43% de los empresarios españoles teme el impacto de los aranceles de EEUU

arancelesGettyImagen

La imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos encendió las alarmas entre los empresarios españoles.

Según el último informe de Grant Thornton, un 43% de los directivos considera que estas medidas perjudicarán sus estrategias de comercio exterior y expansión internacional.

Mientras tanto, un 57% de los encuestados sigue evaluando los posibles efectos en sus negocios.

Algunos no determina aún un impacto directo, ya sea porque su actividad exportadora no depende del mercado estadounidense o porque las consecuencias del conflicto todavía no son evidentes.

La apuesta de los empresarios españoles

A pesar de la incertidumbre global, las compañías españolas mantienen el optimismo respecto a su crecimiento en el exterior.

El 50% de las empresas prevé aumentar sus ventas fuera de España en los próximos doce meses, superando en cuatro puntos la media europea.

«Es absolutamente entendible que los líderes a los que hemos consultado en esta nueva oleada se sientan inquietos por la situación que este conflicto comercial pueda generar», señaló Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España.

Para afrontar este escenario, considera clave que las empresas evalúen su nivel de exposición a Estados Unidos y busquen estrategias de refuerzo.

El impacto de la incertidumbre económica no es nuevo para los empresarios.

La llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ya había generado preocupación, elevando la incertidumbre hasta un 47% y la inquietud por las tensiones geopolíticas hasta un 42%.

 

Preocupaciones internas

Dentro de España, los directivos también observan con preocupación la falta de acuerdo en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Siete de cada diez empresarios consideran que los retrasos afectan negativamente a la economía, mientras que el 30% cree que esta situación impactará en el crecimiento de sus empresas.

El mercado inmobiliario también genera inquietud. El 56% de los encuestados teme que la inestabilidad del sector afecte sus planes de inversión y estrategias de negocio, especialmente en lo relacionado con la compra y alquiler de espacios comerciales.

Para hacer frente a los desafíos actuales, el 46% de las compañías planea invertir en capacitación y desarrollo de habilidades, seis puntos más que en la anterior edición del informe.

Asimismo, un 22% de las empresas contempla mejoras salariales para retener talento.

«Las empresas españolas, a pesar de la incertidumbre global y los retos derivados de la situación económica internacional, están sabiendo leer muy bien la situación», afirma Aurora Sanz, socia directora de laboral de Grant Thornton.

© Reproducción reservada