El 92% de los compradores de propiedades exclusivas en España provienen del extranjero, de acuerdo con un informe de Barnes, la inmobiliaria de lujo líder a nivel global.
El mercado inmobiliario de lujo en España sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos para los compradores internacionales.
Este fenómeno de internacionalización impulsó de manera significativa el crecimiento del sector en los últimos años.
En 2024, Barnes experimentó un aumento del 30% en las transacciones inmobiliarias de lujo en comparación con el año anterior, con precios que alcanzan los 16.500 euros por metro cuadrado en viviendas de segunda mano.
Para este 2025, se prevé que esta tendencia continúe, con un incremento adicional del 30%, lo que consolidaría aún más los números récord en el mercado.
El atractivo de España para los compradores internacionales se explica por diversos factores.
Ciudades como Madrid, Barcelona y la Costa del Sol ofrecen una excelente calidad de vida, una rica oferta cultural y un atractivo régimen fiscal que siguen captando la atención de inversores de fuera de Europa.
¿De dónde vienen compradores?
De hecho, casi la mitad (49%) de las transacciones de lujo en España son realizadas por inversores no comunitarios, superando en porcentaje a los europeos, que representan el 43%.
Los inversores españoles, en cambio, apenas representan el 8% de las compras en este sector.
Los países con mayor representación en el mercado inmobiliario de lujo español incluyen a México, Colombia y Venezuela en América, así como a Francia, Italia y Grecia en Europa, y territorios como Rusia, China y Emiratos Árabes Unidos en Asia.
Esta diversificación geográfica refleja el atractivo global de las propiedades de lujo españolas.
Además, los datos indican que las propiedades en zonas premium de Madrid y Barcelona siguen revalorizándose.
En algunos de los barrios más exclusivos de la capital española, los precios subieron entre un 8% y un 10% anual en los últimos cinco años.
Por otro lado, en Barcelona, algunas zonas vieron un aumento del 75% en el precio del metro cuadrado en la última década, alcanzando cifras de hasta 8.000 euros.
© Reproducción reservada