El Corte Inglés ha logrado recuperar terreno en el competitivo mercado textil español, incrementando sus ventas de moda y belleza en un destacado 3,7% durante el último ejercicio fiscal. Este aumento supera ligeramente la media del sector, que se situó en un 3,4%, según datos proporcionados por la patronal Acotex. Esta recuperación es significativa después de haber experimentado una pérdida de cuota de mercado en 2022, cuando su crecimiento fue del 9,8% frente al impresionante incremento del mercado en conjunto, que alcanzó casi un 20%.
Factores que explican el crecimiento
Una de las estrategias clave para impulsar estas cifras ha sido el fortalecimiento de la marca Unit, diseñada para competir directamente con cadenas de bajo costo como Primark o Lefties. Inicialmente lanzada en 2017 y comercializada exclusivamente en Hipercor, Unit ha disfrutado de una acogida positiva que ha llevado a El Corte Inglés a expandir su presencia con nuevas tiendas propias. Tras su éxito en Rivas Vaciamadrid y Majadahonda (ambas en la Comunidad de Madrid), ahora la marca se expande a San Lorenzo del Escorial bajo la dirección de Antonio Travesedo, director de Compras de textil de Hipercor y Outlets en El Corte Inglés.
Incremento notorio de las ventas
El incremento en las ventas minoristas ha contribuido a que El Corte Inglés alcanzara un total de 12.845 millones de euros en ventas durante el último ejercicio, cerrado el 28 de febrero. Además, la compañía reportó unos resultados ordinarios excepcionales, alcanzando los 359 millones de euros, un impresionante aumento del 73,7% respecto al período anterior. Aunque el resultado neto fue de 480 millones de euros, no es directamente comparable con el año anterior debido a ingresos extraordinarios registrados entonces tras la entrada de Mutua.
Cifras optimistas
El desempeño global de El Corte Inglés en el ejercicio 2023-24 también ha sido notable, generando ingresos por un total de 16.333 millones de euros, un incremento del 5,4% en comparación con el año anterior. Además, la empresa ha alcanzado un hito significativo al lograr el grado de inversión, impulsado por la reducción de su deuda financiera neta a 2.059 millones de euros, lo que representa una ratio de 1,9 veces el EBITDA. Este logro marca el nivel más bajo en 16 años y señala una recuperación sólida después de los desafíos ocasionados por la pandemia de Covid-19.
Con estos resultados, El Corte Inglés no solo revitaliza su posición en el mercado textil español, sino que también consolida su capacidad para afrontar futuros desafíos económicos y de mercado con mayor fortaleza y estabilidad financiera.
© Reproducción reservada