El oro sigue imparable y marca un nuevo máximo histórico tras las Palabras de Trump

oro

La onza de oro troy, ese activo refugio que nunca pasa de moda, ha vuelto a hacer historia este miércoles. Con una subida del 1,4%, ha alcanzado un nuevo récord de 2.882,4 dólares. ¿La razón? Un cóctel explosivo de tensiones geopolíticas, disputas comerciales y, cómo no, declaraciones incendiarias de los líderes mundiales.

Trump, Gaza y la «Riviera de Oriente Medio»

Uno de los grandes impulsores de esta subida ha sido, sin sorpresa para nadie, Donald Trump. En una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el expresidente de EE.UU. soltó una bomba: su país «se hará cargo» de la Franja de Gaza para transformarla en lo que él ha llamado la Riviera de Oriente Medio. Además, insinuó la posibilidad de desplazar a la población palestina a otros países.

Este tipo de declaraciones suelen sacudir los mercados, y el oro, como buen refugio en tiempos inciertos, no ha tardado en reaccionar al alza.

Guerra comercial y el oro como refugio seguro

Pero aquí no acaba la historia. A lo largo de la semana, Estados Unidos y China han vuelto a enzarzarse en una guerra de aranceles, lo que ha añadido más leña al fuego de la incertidumbre económica. Los inversores, que no son precisamente fans de la volatilidad, han apostado fuerte por el metal precioso, haciendo que su precio acumule una revalorización del 3% en solo tres días.

Este patrón ya lo hemos visto antes: cuando el mundo tiembla, el oro brilla. Y con el panorama actual, no parece que esta tendencia vaya a cambiar pronto.

¿Hasta dónde puede llegar el oro?

El oro está en máximos históricos, pero algunos analistas creen que esto podría ser solo el principio. Si la incertidumbre global sigue escalando, no sería descabellado ver la onza superando los 3.000 dólares en los próximos meses.

© Reproducción reservada