El presidente de Avatel compra la ‘teleco’ de la mano de Inveready

AvatelAvatel

Víctor Rodríguez, presidente y cofundador de la empresa de telecomunicaciones Avatel, ha alcanzado un acuerdo con sus socios para aumentar su participación accionaria en la compañía. Antes de este acuerdo, Rodríguez controlaba un 25% del capital de la operadora, pero ahora ha adquirido una parte sustancial de las participaciones de los otros dos fundadores, según el diario Expansión.

Tras esta operación, Víctor Rodríguez pasa a controlar el 60% de Avatel, mientras que el fondo de Josep Maria Echarri, junto con otros socios, se queda con el 40% restante. Esta transacción refuerza el control de Rodríguez sobre la empresa, lo que sugiere una posible estrategia de consolidación o expansión para la operadora.

Repercusión en el mercado

Avatel ha logrado posicionarse como el quinto operador de telecomunicaciones en España, en gran parte gracias a su agresiva estrategia de adquisición de pequeños operadores locales en regiones alejadas de los grandes núcleos urbanos. Este enfoque le ha permitido consolidar su presencia en más de 1.000 poblaciones y alcanzar 3,4 millones de hogares. A mediados de 2023, Avatel reportó ingresos de 156,87 millones de euros y un crecimiento notable en su ebitda ajustado, que alcanzó los 76,56 millones de euros, un 36,4% más que en el mismo periodo de 2022.

El crecimiento inorgánico de Avatel ha sido impresionante, con la integración de más de 150 operadores en los últimos tres años, una inversión de 650 millones de euros, y una política de fusiones estratégicas. Esta expansión ha permitido a la compañía consolidar su presencia en zonas como Levante, Andalucía y Castilla-La Mancha.

A pesar de su crecimiento, Avatel ha tomado decisiones importantes para optimizar su negocio, como la venta de su división de centros de datos a los fondos Teras Capital e Intermediate Capital Group (ICG). Además, implementó un ERE que afectó a 674 empleados, de los 849 inicialmente previstos, con el objetivo de ajustar su plantilla y centrarse en su actividad principal.

El proceso de venta de una parte significativa de Avatel ha atraído a varios actores relevantes, como Inveready, un fondo con experiencia en el sector tras haber participado en el crecimiento de MásMóvil. Aunque algunos fondos internacionales como HIG Capital, PAI Partners y Searchlight han abandonado el proceso de puja, la operación sigue en marcha con una valoración potencial inicial cercana a los 700 millones de euros, aunque es probable que el precio final sea menor.

Avatel es atractivo para operadores que desean expandirse más allá de los grandes centros urbanos, lo que lo convierte en un «jugador sugerente» en el sector.

© Reproducción reservada