Kering, la firma de productos de lujo francesa propietaria de la marca Gucci, se ha desplomado en bolsa este miércoles después de anticipar una caída del 20% en las ventas de su principal enseña en el primer trimestre.
El ‘profit warning’ (advertencia a la baja de beneficios) provocó que las acciones registraran una caída del 15% con pérdidas de 7.000 millones de capitalización. El descenso de Kering arrastra al resto de su sector. LVMH cae un 3%, Hermés baja un 1,5%, mientras que Burberry retrocede un 4%. Además de Gucci, Kering es propietario de otras marcas como Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga y Alexander McQueen.
En un comunicado, Kering señaló que el primer trimestre está siendo «desafiante» y estimó que «sus ingresos consolidados en el primer trimestre de 2024 deberían disminuir aproximadamente un 10% en términos comparables, respecto al primer trimestre del año pasado».
«Este desempeño», subrayó la compañía, «refleja principalmente una caída más pronunciada de las ventas en Gucci, especialmente en la región de Asia y el Pacífico. Se espera que los ingresos comparables de Gucci en el primer trimestre disminuyan casi un 20% interanual».
Una recuperación lenta para Gucci
Kering publicará sus resultados del primer trimestre el próximo 23 de abril, tras el cierre de mercado. Las acciones de la compañía cayeron un 13%, hasta 368 euros, está arrastrando a otras firmas asociadas al lujo, como LVMH, Hermés o Ferragamo.
La marca estrella Gucci vio reducida su cifra de negocios en un 6% (2% en datos comparables) a 9.873 millones de euros, y su resultado operativo corriente un 13%, hasta 3.264 millones.
Aunque, en este sentido, los analistas de JP Morgan comentan que «los comentarios de Kering sobre la debilidad de Asia- Pacífico probablemente pesarán hoy en el sector en general, especialmente después de la rápida y brusca recalificación registrada, que ahora deja poco margen de error».
«Sin embargo», añaden, «creemos que se trata en gran medida de una advertencia específica de Gucci (y de hecho, según nuestras estimaciones, parece que las otras marcas tuvieron un desempeño en línea con las expectativas), que debería interpretarse principalmente en otras historias de cambio, y en particular en Burberry».
Tanto los expertos del banco americano como los de Bankinter han recortado la valoración de Kering, debido a que anticipan que las ventas de Gucci tardarán más tiempo en recuperarse.
© Reproducción reservada