Elon Musk, el hombre más rico del mundo y director de Tesla, presentó este jueves el Cybercab, un coche eléctrico futurista sin volante ni pedales, diseñado para funcionar como un robotaxi totalmente autónomo. Este vehículo, que utiliza inteligencia artificial para su conducción, tiene puertas que se abren como alas y se perfila como el próximo gran paso de Tesla en el ámbito de la movilidad autónoma.
La presentación, realizada en los estudios Warner Bros de Burbank, California, fue un evento de gran escala al que asistieron tanto público como millones de espectadores a través de la red social X. Aunque la demostración del Cybercab fue limitada a un corto recorrido en un circuito cerrado sin conductor, el CEO de Tesla afirmó que el vehículo revolucionará el transporte. Musk aseguró que la producción del Cybercab comenzará en 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias, y tendrá un costo inferior a los 30.000 dólares. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de retrasos, como ha ocurrido con otros lanzamientos de Tesla.
El Cybercab funcionará sin necesidad de enchufes, utilizando cargadores inductivos, y solo se basará en cámaras e inteligencia artificial, sin otros sensores adicionales. Según Musk, el coste de operación del robotaxi será de solo 20 centavos por milla, lo que permitirá que el transporte autónomo sea tan asequible que se asemeje a un transporte público personalizado.
Otros anuncios de Tesla
Además del Cybercab, Tesla presentó otro prototipo llamado Robovan, un autobús-limusina con capacidad para 20 personas, que puede adaptarse para usos comerciales o personales, como autobús escolar, turístico o incluso vehículo de carga.
A pesar del entusiasmo de Musk, la presentación careció de detalles cruciales sobre los planes de producción, costos y rentabilidad esperada del Cybercab, lo que dejó a los analistas e inversores con dudas. El éxito de Tesla en este ámbito es clave, ya que enfrenta el riesgo de una caída en las entregas de vehículos este año debido a la falta de demanda y los recientes recortes de precios que han reducido sus márgenes de beneficio. La compañía espera lanzar un nuevo modelo más asequible el próximo año para reactivar las ventas.
El evento, titulado «We, Robot«, también incluyó la participación de varios robots Optimus de Tesla que realizaron una serie de movimientos mecánicos al ritmo de la música, mientras otros interactuaban con los asistentes. Aunque estos robots todavía están lejos de ser una fuente de ingresos significativa, Musk apunta a que en el futuro podrían generar hasta un billón de dólares anuales para la compañía.
La presentación concluyó con Musk resaltando la importancia de los vehículos autónomos y su visión de un futuro en el que los propietarios de coches autónomos puedan ofrecerlos como taxis a través de una aplicación, similar a un híbrido entre Uber y Airbnb. Aunque Tesla tiene grandes planes, la industria y los reguladores siguen observando con atención el desarrollo de la conducción completamente autónoma, un reto que aún presenta numerosos desafíos técnicos y de seguridad.
© Reproducción reservada