España mejora en libertad económica, pero aún está lejos de los líderes globales

EspañaGetty Images

Según el informe Economic Freedom of the World (EFW) 2024, publicado por el Fraser Institute y la Fundación para el Avance de la Libertad en España, la libertad económica ha experimentado un retroceso generalizado a nivel global.

En este contexto, España ha subido siete posiciones, alcanzando el puesto 30 entre 165 países analizados.

Sin embargo, aún se encuentra por detrás de varias economías europeas, como Portugal (27), Estonia (20), Países Bajos (18) y Alemania (16).

El informe, que se basa en datos de 2022, muestra una ligera mejora en la puntuación de España, que avanzó dos centésimas.

Este aumento se ha dado principalmente en áreas clave como el tamaño del Gobierno, el sistema legal, los derechos de propiedad y la regulación.

Aunque el ascenso de España es positivo, aún se enfrenta a desafíos para alcanzar a otras economías del continente.

Libertad económica en el mundo

A nivel global, el informe revela que la libertad económica ha retrocedido por tercer año consecutivo, alcanzando su nivel más bajo desde 2009.

La puntuación media ha caído de 6,62 a 6,56 puntos, un descenso atribuible en gran parte a las políticas adoptadas durante la pandemia de COVID-19, como los confinamientos y restricciones, que afectaron gravemente la actividad económica.

Además, el aumento del gasto público y la deuda gubernamental, fruto de los paquetes de estímulo, también han tenido un impacto negativo en la libertad económica global.

En términos globales, Hong Kong sigue encabezando la clasificación, seguido de Singapur y Suiza.

Mientras tanto, Argentina ocupa el puesto 159, destacándose por sus políticas populistas y un alto gasto público que han restringido la libertad económica en el país.

El informe subraya que las economías con mayor libertad económica presentan un PIB per cápita promedio de 52.877 dólares, muy por encima de los 6.968 dólares de las economías menos libres, lo que resalta la importancia de las políticas de libertad económica para el crecimiento y el bienestar.

© Reproducción reservada