España reaccionó con un plan de contingencia de 14.100 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos europeos.
La medida, presentada este jueves por el presidente Pedro Sánchez, tiene como objetivo proteger sectores clave de la economía española como la agricultura, la industria metalúrgica y la automoción, mientras se espera una respuesta coordinada por parte de la Unión Europea.
«Europa debe desplegar un paquete de contraaranceles y seguridad económica, que la Comisión Europea y los países miembro llevamos preparando meses y entrarán en vigor en los próximos días si las conversaciones fracasan», señaló Sánchez.
De los fondos anunciados, 5.000 millones provienen del Plan de Recuperación europeo, mientras que otros 2.000 millones se destinarán a seguros de crédito y coberturas de riesgo de exportación a través de CESCE.
Además, se asignó 500 millones para la internacionalización de pymes.
El paquete incluye también la movilización de 6.000 millones en avales a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para facilitar el acceso a la financiación empresarial.
Adicionalmente, se impulsará un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva con 200 millones de euros en préstamos para modernizar infraestructuras.
Otra medida relevante es la incorporación del Plan MOVES, con 400 millones destinados a la transición hacia el vehículo eléctrico.
Los aranceles de Europa
En respuesta a las críticas de la administración estadounidense, Sánchez desmintió las afirmaciones de Donald Trump sobre un supuesto desequilibrio comercial entre la UE y Estados Unidos.
«No es cierto que la UE aplique aranceles del 39% a EEUU, de hecho, si miramos las cifras, la UE solo aplica aranceles de entorno al 3% dependiendo de los casos», aclaró el presidente del Gobierno.
El Ejecutivo también constituyó la Mesa de Diálogo Social con patronales y sindicatos para evaluar el impacto en el empleo y diseñar medidas de protección laboral.
En esta línea, se activó el mecanismo RED para evitar despidos y ayudar a las empresas afectadas por la guerra comercial, similar a los ERTE aplicados durante la pandemia.
Paralelamente, el Gobierno solicitará a la Comisión Europea que implemente medidas de apoyo adicionales, como la creación de un Fondo de Ayuda financiado con los aranceles recaudados, y la aceleración de la ratificación del acuerdo comercial con Mercosur.
«No vamos a dejarnos arrastrar por el pensamiento de suma cero, ni por el miedo. Vamos a proteger con todos los medios del Estado y la Unión Europea», sostuvo Sánchez, quien instó a la unidad política frente a esta crisis.
El presidente también reiteró la disposición de España y la UE al diálogo con Washington: «Pedimos al presidente Trump que recapacite, que se siente en la mesa de negociación con la Comisión Europea».
El plan también prevé la creación de una Comisión Interministerial para coordinar la respuesta gubernamental y el seguimiento del conflicto comercial.
El Gobierno se mantiene atento a la evolución de la situación mientras los países europeos preparan una respuesta conjunta.
© Reproducción reservada