Europastry suspende (por cuarta vez) su salida a Bolsa

EuropastryEuropastry

Europastry ha cancelado, por cuarta vez, su salida a Bolsa, que estaba prevista para este jueves, según confirmó a la CNMV. Esta es la segunda vez en 2023 que la compañía panificadora suspende su OPV, a pesar de que la operación estaba más avanzada que en intentos anteriores.

En un comunicado, Europastry señaló que la decisión se debe a la inestabilidad geopolítica, que ha generado una fuerte volatilidad en los mercados. La empresa y sus accionistas seguirán evaluando el mejor momento para retomar la operación, cuando las condiciones del mercado lo permitan.

Este martes debía fijarse el precio de las acciones, con un rango estimado entre 15,85 y 18,75 euros, lo que valoraría a la compañía en un máximo de 1.570 millones de euros. Sin embargo, la debilidad de la demanda de acciones ha frustrado este nuevo intento, a pesar del compromiso de Criteria Caixa de adquirir un 5% de la colocación.

La oferta incluía la emisión de nuevos títulos por 210 millones de euros y la venta de acciones existentes por 300 millones, la mayoría pertenecientes al fondo MCH, que buscaba salir de la compañía. Sin embargo, factores como la competencia en el mercado y la incertidumbre en torno a las materias primas afectaron el interés de los inversores, según analistas de XTB.

La operación era coordinada globalmente por JP Morgan, UBS e ING, con Santander, CaixaBank, BBVA y Rabobank como bookrunners, mientras que Cuatrecasas y Garrigues estaban entre los asesores legales.

Año difícil para la bolsa

Este año ha sido especialmente difícil para las salidas a Bolsa en España, con varios fracasos, como los de Astara (Bergé), Tendam o Volotea, en contraste con el éxito de Puig, la única empresa española que ha logrado debutar en los mercados.

En cuanto a MCH, el fondo no ha podido desprenderse de su 20,7% en Europastry, que esperaba vender por hasta 248 millones de euros. La empresa tampoco podrá reducir su deuda ni financiar su crecimiento mediante la ampliación de capital planificada, que incluía destinar 109 millones de euros a la reducción de deuda y 89,6 millones a capex.

Europastry, uno de los mayores productores de pan y pastelería de Europa, ha visto un crecimiento significativo en los últimos años, con adquisiciones como European Pastry y Dawn Foods en EE.UU. A pesar de este crecimiento, y de haber alcanzado una facturación de 1.347 millones de euros en 2023, las actuales condiciones del mercado han frustrado nuevamente su objetivo de cotizar en Bolsa.

© Reproducción reservada