La cadena de moda H&M obtuvo un beneficio de 105 millones euros (1.201 millones de coronas suecas) en primer trimestre fiscal, lo que supone un 123% más interanual con respecto a los 47 millones de euros (541 millones de coronas) del mismo periodo del ejercicio precedente.
Durante el primer trimestre del año fiscal, la compañía alcanzó un margen bruto del 51,5%, frente al 47,2% del mismo periodo del ejercicio anterior. En contraste, las ventas netas bajaron a los 4.682 millones, lo que supone un 2% menos. El inventario se redujo en un 7%, lo que equivale al 16% del total de las ventas de los últimos 12 meses.
Su beneficio neto de explotación alcanzó los 181 millones de euros (2.077 millones de coronas), un 186% más, con un margen operativo del 3,9% lo que supone el triple que un año antes.
«Las inversiones en la cadena de suministro y la integración de los canales de venta continúan. Con una mayor cuota de externalización, una cadena más eficiente y más flexible y más compras de temporada el grupo está bien situado para una mejora continua de la situación del inventario», consta en el balance.
H&M avanza en su estrategia de control de costes
Representantes de la compañía han señalado que estos buenos resultados se deben «los efectos del programa de costes y eficiencia y un buen control operativo de los costes».
H&M cerró el trimestre con un total de 4.338 tiendas, lo que supone un descenso del 2% que el mismo periodo del ejercicio anterior. En comparación con su principal competidora, Inditex, ha abierto 16 establecimientos en lo que va de 2024, pero, paralelamente, ha cerrado 47 con lo que el saldo total queda en 31.
«A través de un continuo control de costes, más precisión en nuestras colecciones y una cooperación estrecha con nuestros proveedores ahora estamos mejor equipados», destacó el consejero delegado de H&M, Daniel Ervér.
En la próxima la junta general de accionistas de H&M, que se celebrará el próximo 3 de mayo, está previsto el reparto de un dividendo de 0,57 euros (6,50 coronas suecas) por acción, así como una autorización que permita al consejo recomprar acciones propias del grupo durante el periodo comprendido hasta la junta general de 2025. Las acciones del grupo de moda se disparan un 12% en la Bolsa sueca.
© Reproducción reservada