Grifols, la multinacional catalana especializada en hemoderivados, presentó sus previsiones financieras en el Capital Markets Day (CMD) de Londres.
La compañía anticipa que en 2025 alcanzará ingresos de aproximadamente 7.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7% respecto a los 7.212 millones registrados en 2024, un año que marcó un récord para la firma tras un aumento del 10,3% en comparación con 2023.
Durante el evento, Grifols desglosó su “Plan Estratégico 2025-2029”, una hoja de ruta que proyecta ingresos de 10.000 millones de euros para 2029 y hasta 14.000 millones en 2034.
De cumplirse estas previsiones, la facturación crecería un 38,6% y un 94,1% en comparación con 2024, respectivamente, teniendo en cuenta los efectos de la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos (IRA, por sus siglas en inglés).
Además del incremento en los ingresos, la compañía prevé una mejora significativa en su rentabilidad.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado para 2025 se situaría en torno a 2.025 millones de euros, lo que representaría un avance del 14% respecto a los 1.779 millones de 2024.
De cara a 2029, la empresa estima que esta cifra alcanzará los 2.900 millones de euros, un 63% más que el cierre de 2024.
Desempeño de Grifols
El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, destacó el sólido desempeño de la empresa en 2024 y la confianza en su capacidad de generar valor en los próximos años.
Según Abia, los resultados obtenidos cumplieron con las expectativas y refuerzan la estrategia de la compañía, centrada en la creación de valor para sus accionistas.
Por su parte, el director financiero, Rahul Srinivasan, adelantó que Grifols retomará la retribución a sus accionistas a partir de 2025, además de evaluar la posibilidad de recomprar acciones como parte de su estrategia financiera.
Con estas proyecciones, Grifols refuerza su apuesta por un crecimiento sostenido y una mayor rentabilidad, consolidando su posición como uno de los principales actores del sector de hemoderivados a nivel global.
© Reproducción reservada