Hotel Investment Partners (HIP) está cada vez más cerca de dar el salto a bolsa. Blackstone, su dueño de toda la vida (bueno, desde que se la compró al Sabadell hace cinco años), está barajando opciones. ¿OPV o venta directa al mejor postor? De momento, han tirado por lo que se conoce como dual track: se prepara todo para ambas vías y que decida el mercado.
El paso más reciente ha sido convertir la matriz de HIP en una sociedad anónima, un requisito imprescindible si quieren cotizar. El cambio se ha aprobado ya en el consejo de administración de Halley Bidco (la matriz española) y se ha replicado en sus sociedades operativas, HIP Hotels I y II. Es un movimiento típico de empresas que tantean salir al parqué, como hicieron hace poco Puig o NZI, aunque también lo han hecho compañías que al final se echaron atrás, tipo Astara o Capital Energy.
Blackstone ficha a Citi y Morgan Stanley
La operación se activó oficialmente a principios de 2025, y para el proceso han fichado a dos pesos pesados: Citi y Morgan Stanley, que van como coordinadores financieros. En lo legal, el lío lo gestiona Uría Menéndez. ¿Cómo será la salida? ¿Venta pública de acciones? ¿Emisión de nuevas? ¿Ambas? De momento, no se sabe. Lo que sí dicen desde dentro es que «el cambio de estructura nos da más flexibilidad y optimiza todo el tinglado corporativo». Lo típico que se dice, pero que en este caso tiene bastante sentido.
Si finalmente tiran por la bolsa, todavía falta montar el resto del equipo asesor. Pero ojo, que la operación no es menor: según fuentes del sector, la cosa podría rondar los 6.500 millones de euros. Si se confirma, Blackstone sacaría dos empresas españolas a bolsa en el mismo año, porque también está moviendo ficha con Cirsa.
Y no olvidemos que HIP no está sola en el capital. En 2023, entró en escena GIC, el fondo soberano de Singapur, que pilló un 35% del accionariado. No solo es un socio potente, sino que además podría estar interesado en ampliar su parte, según adelantó Cinco Días. En palabras de su CEO, Alejandro Hernández-Puértolas:
«Esta asociación es un voto de confianza brutal en nuestro modelo de negocio y en el futuro del turismo en el sur de Europa.»
A día de hoy, HIP controla 73 hoteles y unas 22.000 habitaciones, repartidas entre España, Italia, Grecia y Portugal. Con ese músculo, más el respaldo de Blackstone y GIC, no sería raro que su salida a bolsa fuera una de las más gordas del año en el sector hotelero europeo.
© Reproducción reservada