Iberdrola y Renfe han firmado un acuerdo de compra de energía eólica terrestre mediante un contrato de venta de energía virtual a largo plazo (VPPA) de 370 gigavatios hora (GWh) al año durante 10 años, equivalente a la producción de 190 megavatios (MW) eólicos.
Iberdrola refuerza la competitividad
Según ha informado Iberdrola, esta alianza refuerza la competitividad de la energía eólica en el mix energético nacional y permitirá reducir más de 2 millones de toneladas de CO₂ anuales en España.
“Con este acuerdo con Renfe contribuimos a poner en valor la electrificación sin emisiones en el transporte”, ha explicado David Martínez, director de Clientes España de Iberdrola. “Los PPAs son herramientas clave para asegurar energía renovable a precio fijo y largo plazo”.
Por su parte, Marta Torralvo, directora general Económico-Financiera de Renfe, ha destacado que este acuerdo refuerza su estrategia energética al impulsar la generación renovable y estabilizar el coste de la energía:
“La elevada volatilidad de los precios estaba provocando incertidumbre. Con este contrato, los costes se vuelven más predecibles”.
Además, ha recordado que los trenes de Renfe son el medio de transporte con menor consumo energético por unidad transportada, con una huella de carbono entre 20 y 30 veces menor que la de coches o aviones.
Iberdrola ya gestiona acuerdos de compra de energía en España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, EE. UU., Brasil, México y Australia, incluyendo proyectos eólicos terrestres, marinos y solares.
Según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025, Iberdrola ha sido reconocida por segundo año consecutivo como líder europeo en PPAs, con 1.251 MW contratados en 2024, un 38% más que en 2023.
Entre sus clientes destacan Amazon, Bayer, BP, Telefónica, Burger King, Microsoft, Meta, Mercedes-Benz y Vodafone.
Este contrato con Renfe se enmarca en una estrategia más amplia de gestión energética de la compañía ferroviaria, que ya ha logrado reducir su huella de carbono un 90,4% por unidad transportada respecto a 1990, triplicando el objetivo nacional fijado para 2030.
© Reproducción reservada