¿Qué cambiará en Reino Unido si gana las elecciones Starmer?

Reino Unido vivirá un día crucial con la celebración de elecciones generales, las primeras desde la histórica salida del país de la Unión Europea entre 2016 y 2020. Los colegios electorales estarán abiertos desde las 7:00 de la mañana hasta las 22:00 de la noche, hora inglesa, para que los ciudadanos puedan decidir el futuro político del país.

La resiliencia del Partido Laborista

El principal líder de la oposición, que ha enfrentado a Boris Johnson, Rishi Sunak y Elizabeth Truss, ha conseguido revitalizar su partido tras la dura derrota sufrida por los laboristas en 2019 bajo el liderazgo de Jeremy Corbyn. En esas elecciones, los laboristas perdieron más del 20% de los votos, una caída significativa que sacudió los cimientos del partido.

La clave del resurgimiento de los laboristas ha sido el alejamiento de las políticas más izquierdistas de Corbyn y la adopción de una postura más centrista. El actual líder, Sir Keir Starmer, ha abordado problemas internos como el antisemitismo en el partido, pidiendo disculpas a la comunidad judía y apoyando a Israel frente a los ataques de Hamás en octubre de 2023. Estos movimientos han ayudado a Starmer a reconectar con una base de votantes más amplia y diversa.

Starmer y el panorama internacional

Una de las grandes incógnitas en torno a una posible victoria de Starmer es su impacto en el panorama internacional. A pesar de la especulación sobre un posible retorno a la Unión Europea, Starmer ha dejado claro que no revertirá el Brexit. Sin embargo, su enfoque es más conciliador y propone reducir aranceles comerciales y buscar un acuerdo de seguridad con Bruselas.

Starmer también ha expresado su firme compromiso con la defensa de Ucrania y el papel de la OTAN. Además, busca reconstruir las relaciones con Alemania y Francia, especialmente en materia de defensa y seguridad. Aunque el retorno a la Unión Europea está descartado, es probable que bajo su liderazgo se acerquen posturas con los estados miembros de la UE.

Gibraltar y las relaciones con España

Otro tema relevante es el futuro de Gibraltar y las relaciones con España. Durante la campaña electoral británica, Gibraltar no ha sido un tema central, pero la situación de las negociaciones sobre fronteras y fiscalidad sigue siendo crucial. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su intención de reunirse con su homólogo británico tan pronto como se forme el nuevo gobierno para avanzar en un acuerdo a tres bandas entre España, Reino Unido y la Unión Europea.

Con las urnas a punto de abrirse, el Reino Unido se enfrenta a una elección que definirá su rumbo político en los próximos años. La llegada de Starmer al poder podría marcar un cambio significativo en la política interna y externa del país, con un enfoque más centrista y conciliador. Mientras tanto, los ojos del mundo estarán puestos en los resultados de estas elecciones y en las posibles repercusiones para la estabilidad y las relaciones internacionales del Reino Unido.

© Reproducción reservada