La compañía tecnológica Indra presentó “IndraMind”, una inteligencia artificial (IA) diseñada para automatizar operaciones críticas tanto en el ámbito de la defensa como en la modernización de infraestructuras civiles clave.
“IndraMind” busca agilizar el acceso a la información y mejorar la capacidad de respuesta mediante una arquitectura de capas abiertas, segura e interoperable.
“Actúa como un tejido conectivo”, destaca la compañía, lo que permite su adaptación a diversos entornos y necesidades operativas.
Según Indra, el volumen creciente de datos en operaciones militares y civiles dificulta la toma de decisiones, especialmente en entornos complejos y con amenazas en constante evolución.
La propuesta de Indra
El CEO de Indra, Ángel Escribano, subrayó que la firma lleva años trabajando en la aplicación de IA en sistemas de defensa y que este lanzamiento supone “el inicio de una nueva era para la automatización de operaciones críticas”.
La versatilidad de “IndraMind” le permite integrarse en múltiples sistemas, como vehículos blindados de última generación o el programa 8×8 Dragón.
Mediante el análisis avanzado de patrones y amenazas, la IA incrementa las oportunidades de supervivencia de las tripulaciones y la eficiencia en la consecución de objetivos.
Además, la tecnología tiene un papel clave en la guerra electrónica y los sistemas de radares, permitiendo una detección más precisa y adaptable.
También optimiza los sistemas de mando y control en operaciones multidominio y fortalece la capacidad de vigilancia de fronteras, el combate antidrón y la seguridad en plataformas terrestres, aéreas y navales.
En el sector civil, Indra destaca el potencial de “IndraMind” en la digitalización de sistemas de seguridad crítica.
Un ejemplo de ello es su aplicación en la primera plataforma inteligente de gestión de tráfico aéreo en nube pública, desarrollada por la compañía.
© Reproducción reservada