La familia Grifols se tiñe de rojo: pérdidas millonarias y deuda asfixiante

GrifolsGrifols

Malas noticias para la familia Grifols. Su holding, Scranton Enterprises, cerró 2023 con unas pérdidas de 47,1 millones de euros, un batacazo considerable si se compara con los 52,2 millones en beneficios del año anterior. ¿El motivo? Principalmente, el coste de su deuda, que casi se ha duplicado en solo un año.

Scranton, con sede en Países Bajos, gestiona un portafolio potente: el 7,49% de la farmacéutica Grifols, varias inmobiliarias, el 86% de la papelera Iberboard, el club de baloncesto Joventut de Badalona y el 76% de las bodegas Juvé & Camps. Y aunque en 2023 sus ingresos crecieron un 5,1% (hasta los 658,5 millones de euros), no fue suficiente para frenar la hemorragia financiera.

Deuda, refinanciaciones y garantías extra en Grifols

El verdadero problema ha sido el incremento de los costes financieros. El gasto en intereses pasó de 34,3 millones en 2022 a 65,4 millones en 2023, casi el doble. Para no ahogarse en deudas, Scranton ha movido ficha: ha refinanciado más de 750 millones de euros, alargando vencimientos y renegociando intereses, aunque con un coste: aportar garantías extra y poner en prenda participaciones clave, incluidas acciones de Grifols.

Entre los acuerdos más destacados:
Préstamo de 250M€ con Santander (ahora ampliado a 272M€ con vencimiento en 2027).
Crédito de 391,6M€ con Oaktree para sustituir uno anterior con Bank of America.
Ampliación de financiación con BBVA (de 75M€ a 90M€, con vencimiento en 2028).

Y si Scranton está en apuros, Grifols no se queda atrás. La farmacéutica tuvo que salir hasta tres veces al mercado para refinanciar su deuda, aplazando pagos hasta 2030. Pero esto tiene un precio: los tipos de interés han subido del 3,2% y 1,6% al 7,5% y 7,1%, lo que implica un sobrecoste de más de 1.000 millones de euros en intereses.

Caso Gotham: la polémica sigue abierta

Por si fuera poco, Grifols sigue en el ojo del huracán por el escándalo Gotham. Esta firma de análisis lanzó un informe demoledor asegurando que la acción de la farmacéutica «valía cero», lo que hizo desplomarse su cotización un 26% en solo unos días. Ahora, la Audiencia Nacional investiga si Gotham manipuló el mercado con información engañosa para forzar la caída de Grifols.

El juez José Luis Calama ha citado a declarar al expresidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, y al director general de Mercados, Ángel Benito, los días 26 y 28 de marzo. La Fiscalía Anticorrupción sospecha que Gotham podría haber cometido delitos al alterar artificialmente la cotización de la compañía.

© Reproducción reservada