El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 ha dictado la paralización inmediata de las obras del AVE a Cantabria en su paso por la zona norte de Palencia y ha instado a “reponer los terrenos e instalaciones afectadas al estado original”. La sentencia, favorable a Ecologistas en Acción Palencia, considera que la actuación de Adif constituye una “vía de hecho” contraria a derecho.
El tribunal estima el recurso contra la desestimación por silencio administrativo del requerimiento enviado en noviembre de 2023, donde se solicitaba el cese de las obras. La sentencia rechaza las objeciones de la Abogacía del Estado, incluida la falta de legitimación activa y la supuesta extemporaneidad del recurso.
Un fallo en el proyecto de Renfe
El fallo subraya que el proyecto se ejecutó sin comunicarlo al Ayuntamiento de Palencia y sin los informes necesarios, violando los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018 por el Ministerio de Transportes. Estos documentos marcan los parámetros urbanísticos y técnicos del proyecto.
El Ayuntamiento de Palencia ha valorado positivamente la sentencia, que coincide con su denuncia previa contra Adif, y destaca la “sustancial discrepancia” entre el proyecto constructivo y los estudios informativos. La alcaldesa Miriam Andrés ya había advertido que las obras eran incompatibles con el soterramiento previsto, contradiciendo las declaraciones del ministro Óscar Puente.
Desde el consistorio se insiste en que nunca se ha renunciado a defender el interés general y se felicita a Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Soterramiento por el respaldo judicial.
Adif ha señalado que esperará a recibir la sentencia completa antes de decidir, recordando que el fallo no es firme y que analizará vías de recurso. Reafirma que la llegada de la Alta Velocidad a Cantabria es “irrenunciable”.
El tramo afectado es el de la línea Palencia-Aguilar de Campoo, clave en la conexión de la Meseta con Cantabria. La decisión judicial podría retrasar el calendario y afectar la planificación del corredor norte.
El caso reabre el debate sobre un nuevo estudio de integración ferroviaria en Palencia, acorde con la normativa urbanística y consensuado con las administraciones locales.
© Reproducción reservada