Microsoft sigue en la cima, pero su nube pierde algo de velocidad

MicrosoftInvestment Monitor

Microsoft sigue rompiendo récords con sus ingresos y beneficios, pero el mercado no perdona cuando hay señales de desaceleración. En el segundo trimestre de su año fiscal (octubre-diciembre), la empresa liderada por Satya Nadella facturó 69.632 millones de dólares (+12%) y aumentó su beneficio un 10%, hasta 24.108 millones. Sin embargo, las acciones cayeron tras conocerse que el crecimiento de Azure, su negocio de computación en la nube, se frenó hasta un 31%, por debajo de lo esperado.

IA a tope, pero con desafíos

Microsoft está apostando fuerte por la inteligencia artificial, con inversiones gigantes en infraestructura. Solo en este trimestre destinó 22.600 millones de dólares, la mayoría para centros de datos, y planea invertir 80.000 millones en el ejercicio fiscal actual. Su negocio de IA ya genera ingresos anuales de 13.000 millones, creciendo un 175% interanual.

A pesar de este empuje, la irrupción de DeepSeek, una IA china desarrollada con mucha menos inversión, ha levantado dudas sobre la rentabilidad de estos proyectos multimillonarios. Nadella, sin embargo, se mantiene optimista y asegura que los clientes serán los grandes beneficiados de esta “democratización” de la IA.

Copilot y el reto de monetizar la IA

Microsoft ha lanzado una batería de productos de IA bajo la marca Copilot, pero el proceso para convertirlos en una fuente de ingresos sólida está tomando más tiempo del esperado. Esto, sumado a que la compañía no está construyendo centros de datos al ritmo necesario para satisfacer la demanda, ha puesto algo de presión sobre su negocio de computación en la nube.

Divisiones clave: luces y sombras

  • Productividad y Procesos de Negocio+14% en ingresos (29.400 millones). Aquí entra Microsoft 365 (ex-Office), que sigue siendo un pilar clave, con una subida del 16% en su negocio comercial. LinkedIn también creció un 9%.
  • Nube Inteligente+19% en ingresos (25.500 millones), con Azure subiendo un 31%, aunque a menor ritmo que trimestres anteriores.
  • Computación Personal → Se mantuvo estable en 14.700 millones, con Xbox creciendo un modesto 2% y la publicidad en Bing y otras plataformas subiendo un 21%.

¿Y ahora qué?

Microsoft sigue dominando el mercado tecnológico con apuestas agresivas en IA y la nube, pero el crecimiento de Azure y los desafíos para monetizar Copilot están generando incertidumbre entre los inversores. La compañía ya ha demostrado que sabe reinventarse, pero la pregunta ahora es ¿podrá mantener el ritmo en un mercado cada vez más competitivo?

© Reproducción reservada