Milán supera a Londres y Nueva York: Tiene la calle de compras más cara del mundo

Via MontenapoleoneGetty

Milán ha conquistado el primer lugar como la ciudad con la calle de compras más cara del mundo, dejando atrás a otras grandes capitales como Londres y Nueva York. Según un reciente estudio, la icónica Via Montenapoleone se ha posicionado como el destino de retail más exclusivo a nivel global, con los precios de alquiler más elevados para locales comerciales de lujo.

Esta emblemática avenida, situada en el corazón del distrito de la moda de Milán, es un escaparate de marcas internacionales y boutiques de renombre como Gucci, Prada, Louis Vuitton, entre otras. Su atractivo no solo radica en las firmas de lujo que alberga, sino también en su historia, arquitectura y la experiencia única que ofrece a los visitantes. En los últimos años, la calle ha experimentado un aumento significativo en su popularidad, atrayendo tanto a compradores exclusivos como a minoristas que buscan consolidar su presencia en un entorno prestigioso.

El informe también señala una creciente competencia entre las principales calles comerciales del mundo. Londres, con su famosa Bond Street, y Nueva York, con la Quinta Avenida, han sido tradicionalmente referencias de lujo, pero ahora enfrentan desafíos de destinos emergentes que están redefiniendo el panorama del retail. Sin embargo, la capacidad de Milán para reinventarse constantemente y ofrecer una experiencia integral al consumidor ha sido clave para su éxito.

La Via Montenapoleone no solo destaca por sus elevados costos de alquiler, que reflejan la alta demanda y el valor simbólico de estar presente en este exclusivo entorno, sino también por su papel en la promoción del turismo de lujo. Milán, como una de las principales capitales mundiales de la moda, continúa atrayendo a compradores adinerados de todos los rincones del mundo, consolidándose como un referente global en el sector del lujo.

En un contexto donde el mercado del lujo se vuelve cada vez más competitivo, la Via Montenapoleone se reafirma como un símbolo de exclusividad, estilo y sofisticación. Su éxito no solo beneficia al sector retail, sino que también impulsa la economía local, el turismo y la reputación de Milán como una ciudad que combina tradición y modernidad en su máxima expresión.

© Reproducción reservada