Minor Hotels Europe & Americas (antes NH) ha presentado este lunes sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, en los que ha reportado un beneficio neto de 3,6 millones de euros, un notable repunte frente a las pérdidas de 22,2 millones de euros que registró en el mismo periodo de 2024. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía también ha alcanzado unos ingresos totales de 496 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% en comparación con los 460 millones de euros reportados en el primer trimestre del año anterior.
Este crecimiento en los ingresos ha sido impulsado por varios factores, destacando que de los 36 millones de euros de incremento, 13 millones de euros (el 36%) provienen de los hoteles recientemente adquiridos en Brasil. Además, ha influido positivamente la integración del Anantara Palais Hansen Vienna y el NH Collection Helsinki Grand Hansa. En términos comparables, los ingresos crecieron un 5,5% interanual.
Minor sube un 5% la tarifa diaria
Uno de los principales motores de este aumento ha sido la subida del 5% en la tarifa diaria promedio (ADR), que ha alcanzado los 127 euros por noche, junto con una mejora de dos puntos porcentuales en la ocupación, que se ha incrementado en todas las regiones, alcanzando una media del 64%. En particular, en el sur de Europa, la ocupación durante el primer trimestre superó los niveles prepandémicos del primer trimestre de 2019 en tres puntos porcentuales.
En términos financieros, la empresa ha logrado reducir su deuda financiera neta en 33 millones de euros, situándola en 207 millones de euros, gracias a 84 millones de euros en ingresos netos por ventas de activos, aunque parcialmente compensados por 43 millones de euros en inversiones de ‘capex’ durante el periodo.
El grupo ha asegurado que, tras estos sólidos resultados, no ha observado cambios significativos en las tendencias de demanda, y las perspectivas para el segundo trimestre se mantienen alineadas con sus expectativas cautelosamente optimistas para el resto del año.
© Reproducción reservada