Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor, ha declarado que el objetivo principal de la compañía para 2025 es seguir incrementando los beneficios mientras mantienen una estrategia de crecimiento eficiente de capital. La empresa planea una inversión de 140 millones de euros apalancándose en sus joint-ventures existentes, firmando nuevas alianzas y reiniciando su programa de adquisición de suelo propio.
Por su parte, Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO, destacó los resultados operativos y financieros exitosos obtenidos en 2024. Además, resaltó el avance en el negocio de coinversión gracias a los acuerdos alcanzados con empresas como Bain, Avenue y Octopus. Argemí también mencionó el regreso exitoso a los mercados de renta fija, lo cual ha permitido a la compañía extender los vencimientos de su deuda y darle mayor flexibilidad a su estrategia de crecimiento y remuneración al accionista.
En relación con los resultados provisionales anunciados, la empresa ha confirmado que distribuirá un dividendo neto de 0,8217 euros por acción (0,83 euros brutos), como parte de la reducción de capital social que se ejecutó para devolver aportaciones a los accionistas. Este reparto de dividendos se basa en el acuerdo aprobado el pasado 18 de diciembre durante la junta general extraordinaria de accionistas.
El calendario de distribución establece que el último día en que las acciones de Neinor se negociarán con derecho a recibir el dividendo será el 11 de marzo, mientras que las acciones se intercambiarán sin derecho al dividendo desde el 12 de marzo. La determinación de los accionistas que recibirán el importe de la devolución se hará el 13 de marzo. Y el abono será realizado el 14 de marzo a través de Iberclear y con CaixaBank como entidad pagadora.
© Reproducción reservada