Nissan estudia ceder sus fábricas a Dongfeng para evitar cierres y despidos masivos

NissanGettyImagen

Nissan abre la puerta a un acuerdo sin precedentes con su socio chino Dongfeng, en un momento de profunda reestructuración interna.

La compañía japonesa, inmersa en una estrategia de reducción de costes, contempla compartir su red de producción global con el fabricante estatal chino, una medida que podría redefinir su futuro industrial.

“Estamos abiertos a explorar nuevas formas de colaboración con Dongfeng”, señaló Iván Espinosa, presidente ejecutivo de Nissan, según declaraciones recogidas por Automotive News.

La automotriz nipona anunció recientemente un severo plan de ajuste que contempla la eliminación de 11.000 empleos y el cierre de siete fábricas en todo el mundo, aunque sin revelar aún cuáles serán las plantas afectadas.

En este contexto, la posibilidad de compartir instalaciones productivas con Dongfeng surge como una alternativa estratégica para evitar decisiones drásticas.

La crisis de Nissan

Nissan ya había tanteado anteriormente una alianza con Honda, que finalmente no prosperó tras el bloqueo de Makoto Uchida, antiguo CEO de la compañía.

Con esa vía descartada, Nissan optó por estrechar lazos con China, apuntalando su relación con Dongfeng a través del desarrollo conjunto del N7, un vehículo eléctrico concebido específicamente para el mercado chino.

El N7 se ha convertido en un éxito comercial: ha logrado vender 10.000 unidades en apenas siete meses, una cifra récord para un modelo fruto de cooperación extranjera en China.

Este éxito reforzó la confianza entre ambas compañías y aceleró los planes para una colaboración más ambiciosa.

El nuevo enfoque también responde a los crecientes desafíos regulatorios. Fabricar en plantas de Nissan permitiría a Dongfeng esquivar parte de los aranceles impuestos por Europa y Estados Unidos a los vehículos procedentes de China.

A cambio, Nissan obtendría respaldo financiero y tecnológico, al mismo tiempo que mantiene activas fábricas que, de otro modo, estarían condenadas al cierre.

Dongfeng ya opera en España con sus marcas Dongfeng, Voyah y MHero, y se baraja la entrada de una cuarta firma.

© Reproducción reservada