La tecnológica estadounidense Novanta, que cotiza en el Nasdaq y supera los 900 millones de euros en ventas anuales, ha anunciado la adquisición de la startup catalana Keonn Technologies, especializada en soluciones inteligentes para el sector retail y conocida por trabajar con gigantes como Zara (grupo Inditex) y Decathlon. La operación asciende a un máximo de 90 millones de euros, lo que representa un movimiento estratégico en su expansión internacional.
Según la documentación presentada ante la SEC (la Comisión de Valores de Estados Unidos), Novanta ha desembolsado un pago inicial en efectivo de 60,6 millones, al que se suma un posible pago variable (‘earn out’) de 20 millones, condicionado a que Keonn alcance ciertos objetivos de ingresos en 2027. Además, una parte del precio —unos nueve millones de euros— se ha satisfecho mediante acciones.
La operación implica la compra del 100% del capital de la empresa barcelonesa, que nació como un spin-off de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y estaba en manos de sus fundadores y del ‘family office’ Inderhabs Capital, de la familia Botet, antiguos propietarios de Caprabo.
Keonn, dirigida por el economista catalán Ramir De Porrata-Doria y su socio Rafael Pous Andrés, se ha posicionado como líder en tecnologías de localización e inventario para tiendas y almacenes, permitiendo una mayor trazabilidad, reducción de roturas de stock y mejora en la experiencia del cliente.
En la conferencia con analistas tras la presentación de resultados trimestrales, Novanta subrayó que la adquisición “se alinea con nuestra estrategia de crecimiento en subsistemas y soluciones inteligentes basadas en software”. Aunque el impacto financiero a corto plazo será limitado, el grupo espera que Keonn contribuya significativamente al crecimiento global a partir de 2026.
Los últimos datos financieros reflejan la evolución positiva de la empresa catalana. En 2023 registró unas ventas de 10,37 millones de euros y un resultado operativo positivo. En 2024 alcanzó los 19 millones, y las previsiones para 2025 apuntan a duplicar la facturación hasta los 40 millones. Hasta ahora, la empresa ha reinvertido sus beneficios en I+D, apostando por la innovación como motor de crecimiento.
Con esta operación, Novanta no solo refuerza su apuesta por el sector retail, sino que también confirma su intención de seguir creciendo mediante adquisiciones estratégicas, respaldada por una estructura financiera sólida y un apalancamiento inferior a 2 veces el ebitda.
© Reproducción reservada