OHLA construirá dos túneles clave en Santiago de Chile por más de 280 millones de euros

OhlaOhla

OHLA ha sido seleccionada por VíasChile la concesionaria controlada por Abertis (80%) y Abu Dhabi Investment Authority (Adia, 20%), para ejecutar un importante proyecto de infraestructura en Santiago de Chile: la construcción de dos túneles bajo el Cerro Lo Ruiz, por un valor próximo a los 300 millones de euros (concretamente, más de 280 millones de euros).

La obra forma parte de un acuerdo entre el Ministerio de Obras Públicas de Chile y VíasChile, alcanzado en septiembre de 2024, con el objetivo de reducir en un 25% el tráfico en una de las zonas más congestionadas de la capital chilena, lo que se traducirá en ahorros de hasta 20 minutos en los desplazamientos diarios.

La licitación, lanzada por VíasChile hace unos meses, ha culminado con la adjudicación a OHLA de las obras de modificación del Nudo Quilicura, que contemplan principalmente la construcción del Túnel Lo Ruiz, con una longitud total de 5,8 kilómetros. El trazado incluirá dos túneles de 1,5 km cada uno, con dos carriles por sentido, conectando el Eje General Velásquez (gestionado por Abertis) con la Autopista Vespucio Norte, participada por Globalvia.

El proyecto de OHLA buscará mejorar la calidad del aire

El proyecto tendrá impacto directo en las comunas de Renca y Quilicura, y se espera que contribuya a una mejora en la calidad del aire, así como reducciones en el consumo de combustible y el tiempo de viaje para los usuarios.

Aunque inicialmente se estimó una inversión de alrededor de 370 millones de euros, la adjudicación final a OHLA se ha cerrado por una cantidad sensiblemente inferior. La obra supondrá además la generación de 620 empleos.

Como parte del acuerdo, el Gobierno chileno compensará a VíasChile con una extensión de 25 meses en el contrato de concesión de la Autopista Central, cuya fecha de finalización pasa ahora de julio de 2032 a verano de 2034. Esta vía, de 62 km, está bajo control de la Sociedad Concesionaria Autopista Central, participada al 100% por VíasChile.

La operación se enmarca en la estrategia de Abertis de ampliar la duración de sus concesiones a cambio de inversiones, una política que ha aplicado también en Brasil, México y Chile.

Para OHLA, el contrato representa uno de los mayores logros recientes, en un contexto de fuerte crecimiento de su cartera, que ha superado los 9.000 millones de euros. La compañía, presidida por Luis Amodio, ya había trabajado anteriormente con VíasChile. Cabe recordar que hace cinco años inició un arbitraje contra la filial de Abertis por diferencias contractuales en la ampliación de la Autopista del Sol, obra valorada en 72,8 millones de euros.

Además de su actividad en construcción, OHLA mantiene una presencia relevante en el negocio concesional en Chile, con activos como la red de hospitales Biobío y el Instituto Nacional del Cáncer.

© Reproducción reservada