Penguin Random House rompe récords: 410 millones en ventas

Penguin Random House

La industria del libro sigue con viento a favor, y Penguin Random House Grupo Editorial (PRHGE) no es la excepción. Su CEO, Núria Cabutí, ha confirmado que la compañía cerró 2024 con unas ventas de 410 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14% respecto al año anterior.

“Ha sido un muy buen año”, ha asegurado Cabutí en una entrevista con Europa Press, destacando que las perspectivas para 2025 son igual de optimistas. No es para menos: el mercado del libro en España ha crecido un 9% y la tendencia sigue al alza.

El libro físico sigue dominando, pero el audiolibro despega

A pesar de la era digital, el 90% de las ventas de Penguin Random House siguen siendo en papel. El libro digital y el audiolibro apenas suman un 10%, aunque este último está creciendo con fuerza. Según Cabutí, cada vez más gente consume libros mientras hace deporte o cocina, lo que está impulsando este formato.

Otro factor clave en este auge lector es el público joven: la literatura infantil y juvenil está en plena explosión, y el catálogo de PRHGE –con más de 2.000 títulos nuevos al año y 24.000 en stock– llega a un público cada vez más amplio.

Más editoriales, más diversidad

Frente a la aparición de nuevos sellos editoriales, Cabutí lo tiene claro: «Cuantas más editoriales, más rico es el ecosistema». Más editoriales significan más voces y proyectos frescos, y asegura que hay espacio para todos.

Eso sí, el sector tiene desafíos importantes. La CEO señala que el futuro de la edición pasa por la sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías para mejorar procesos como la distribución y la gestión de tiradas. Sobre la inteligencia artificial (IA), cree que puede ser útil en ciertos procesos, pero que en un mundo con cada vez más contenido generado por IA, el papel de los buenos editores será «más importante que nunca».

Cabutí pide leyes más duras contra la piratería

Uno de los temas que más preocupan a la CEO de PRHGE es la piratería. Cabutí ha instado a las administraciones a tomar medidas más contundentes para proteger la propiedad intelectual y educar a la sociedad en la importancia de valorar la cultura.

Aunque reconoce que se ha avanzado, cree que aún queda trabajo por hacer en escuelas, familias y medios de comunicación para concienciar sobre la importancia del patrimonio cultural.

Nuevo centro logístico: 160.000 libros al día

Parte del crecimiento del grupo viene acompañado de grandes inversiones en infraestructura. En 2024, PRHGE ha destinado 36 millones de euros a su nuevo centro logístico en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Desde este centro, la compañía podrá distribuir hasta 160.000 libros al día, unificando varios almacenes y mejorando la eficiencia del proceso. Su capacidad llega a 340.000 libros en días de alta demanda.

Además de fortalecer su red en España, la empresa sigue apostando fuerte por América Latina, donde opera en mercados clave como México, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Uruguay, exportando y distribuyendo libros en 45 países.

Con estas cifras y planes de expansión, está claro que Penguin Random House no solo ha tenido un gran 2024, sino que va con todo en 2025.

© Reproducción reservada