La francesa Pernod Ricard informó una disminución en sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de su ejercicio fiscal de 2025.
La compañía registró un beneficio neto atribuido de 1.190 millones de euros, lo que representa una caída del 24,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El retroceso en las ganancias estuvo acompañado de una disminución en las ventas netas, que bajaron un 6,3%, alcanzando los 6.176 millones de euros.
Esta caída fue especialmente pronunciada en el segundo trimestre, donde las ventas cayeron un 18%, situándose en 2.661 millones de euros.
Analizando los resultados por regiones, Asia y el resto del mundo experimentaron una disminución del 8,1% en sus ventas semestrales, que totalizaron 2.619 millones de euros.
En América, las ventas también retrocedieron un 6,6%, alcanzando los 1.738 millones de euros.
En Europa, la caída fue más moderada, con una disminución del 3,2%, sumando 1.819 millones de euros.
Las proyecciones de Pernod Ricard
En cuanto a las perspectivas para el futuro, Pernod Ricard anticipa que factores como el deterioro en el mercado chino, la caída en el segmento del “Travel Retail” y la incertidumbre geopolítica seguirán afectando sus ventas durante el ejercicio 2025.
La empresa prevé una caída orgánica de un dígito bajo en su facturación.
A pesar de este panorama, la compañía estimó que el ejercicio fiscal 2026 será un «año de transición» debido a la situación arancelaria, aunque con una leve mejora en la tendencia de ventas.
Para el período comprendido entre 2027 y 2029, Pernod Ricard proyecta un crecimiento orgánico de sus ingresos de entre el 3% y el 6%, lo que podría consolidar una recuperación a medio plazo.
© Reproducción reservada