PFR, fondo estatal polaco, busca acuerdos con inversores españoles para mantener la «españolidad» de Talgo

TalgoTalgo

El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, ha mostrado su disposición a cerrar acuerdos estratégicos con inversores españoles para valorar una oferta amistosa por Talgo, que permita a la compañía mantener su españolidad y contar con el visto bueno del Gobierno español.

Fuentes del Fondo de Desarrollo de Polonia (PFR) han indicado a Europa Press que son conscientes de la importancia de preservar el carácter español de Talgo, tanto para la compañía como para España. Por ello, se comprometen a trabajar en una solución que asegure que todos los socios en España se sientan cómodos con cualquier decisión.

De esta forma, los polacos demuestran su flexibilidad para adaptarse a los requerimientos de los inversores españoles y de los gobiernos español y vasco, que han subrayado su prioridad de mantener la capacidad de decisión en España. Este enfoque viene después de que la oferta húngara por el 100% del capital de Talgo fuera vetada por el Gobierno español el pasado verano.

Talgo catalogada como una empresa interesante

Desde el PFR destacan que Talgo es una empresa «muy interesante», cuya oferta industrial complementa a la de Pesa, especialmente en el área de trenes de alta velocidad, que Pesa no posee. Ambas compañías firmaron un acuerdo el pasado mes de septiembre para colaborar en el desarrollo de trenes de alta velocidad en Polonia.

En cuanto a la estructura final del capital de Talgo, los polacos creen que cualquier cooperación consolidará un proyecto industrial atractivo para España, independientemente de quién sea el propietario final de la compañía.

Aunque inicialmente el plazo para una oferta firme sobre Talgo terminaba a finales de enero, ahora se ha pospuesto hasta mediados de febrero. Para analizar esta oferta, el PFR ha contratado a Société Générale.

Talgo, con fábricas en Álava y Madrid, y una plantilla de 2.900 empleados, tiene un impacto significativo en la industria ferroviaria española. Por su parte, Pesa emplea a casi 4.000 personas en sus plantas de Bydgoszcz y Minsk Mazowiecki, y coopera con más de 1.500 empresas, con sus trenes circulando por varios países de Europa.

© Reproducción reservada