En el reciente Google Cloud Summit Madrid ’24, se han desvelado los resultados de un informe pionero titulado ‘La oportunidad económica de la IA generativa en España’. Este estudio, elaborado por Implement Consulting Group para Google, proyecta una visión ambiciosa: la Inteligencia Artificial generativa podría inyectar hasta 120.000 millones de euros en la economía española durante la próxima década, siempre y cuando se produzca una adopción generalizada de esta tecnología. Este impacto trascenderá a todos los sectores, destacando el campo de los servicios como el principal beneficiario, con un pronosticado 80% del impacto económico total.
Impacto en la Productividad y el Empleo
La automatización mediante la IA generativa tiene el potencial de transformar hasta 13.700 millones de puestos de trabajo, lo que equivale a un incremento significativo en la capacidad, calidad y eficiencia laboral del 58%. Este aumento en la productividad será visible en todas las esferas, aunque los servicios empresariales de alto conocimiento serán especialmente favorecidos. Sectores como el comercio, turismo, transporte, administración pública y sanidad están destinados a experimentar un cambio radical.
El informe enfatiza que, además de impulsar la productividad, la IA generativa capacitará a las empresas para mejorar sus resultados y optimizar sus operaciones, lo que a su vez contribuirá a un crecimiento económico sostenido y resistente.
Adopción de la IA en las Empresas Españolas
Un dato revelador del informe es que el 56% de las empresas españolas planea invertir en automatización basada en IA en los próximos cinco años. Este indicador refleja una tendencia positiva hacia la adopción de tecnologías avanzadas capaces de transformar profundamente la dinámica empresarial.
Durante el Google Cloud Summit, se debatieron avances significativos sobre cómo las empresas y organismos del sector público pueden aprovechar la IA generativa y las herramientas de Google Cloud. Se presentaron diversas opciones de almacenamiento de datos, mejoras en las acreditaciones de seguridad e iniciativas de formación diseñadas para facilitar la implementación de estas tecnologías.
La adopción de la IA generativa no solo promete mejoras en términos de eficiencia y productividad, sino que también abre nuevas puertas hacia oportunidades comerciales y modelos operativos que podrían redefinir el panorama económico de España en los próximos años.
© Reproducción reservada