Primark cierra trimestre con ventas a la baja, pero apuesta por Europa y EE. UU.

PrimarkPrimark

El gigante del fast fashion, Primark, arrancó su primer trimestre fiscal de 2024 con ventas por valor de 3.362 millones de libras (3.984 millones de euros). Esta cifra supone un leve descenso del 0,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos publicados por su matriz, Associated British Foods (AB Foods). 

Sin embargo, cuando se eliminan las distorsiones del tipo de cambio, los números son algo más optimistas: un crecimiento del 1,9% en las ventas globales, impulsado por el buen desempeño en mercados como España, Portugal, Francia, Italia y Europa del Este. En el lado opuesto, Reino Unido e Irlanda, que representan casi la mitad de los ingresos (45%), registraron caídas debido a lo que la empresa calificó como un «entorno minorista desafiante». 

España y Portugal: una historia de éxito para Primark con algún bache 

La península ibérica destacó en los resultados de Primark, generando un 18% de los ingresos totales. Tanto en España como en Portugal, las ventas subyacentes crecieron y las nuevas aperturas de tiendas tuvieron una buena acogida. No obstante, las inundaciones en Valencia provocadas por la DANA afectaron las operaciones, obligando al cierre temporal de una tienda en la zona. 

AB Foods: luces y sombras en la matriz 

La matriz de Primark, AB Foods, también reportó resultados mixtos en este primer trimestre. Su facturación global fue de 6.732 millones de libras (7.977 millones de euros), lo que supone un descenso del 2,2% en términos absolutos, pero un ligero crecimiento del 0,5% en datos comparables. 

Entre las divisiones del grupo, Primark se mantiene como el principal motor de ingresos (3.362 millones de libras), seguido por: 

  • Alimentación: 1.389 millones de libras (-1,8%). 
  • Azúcar: 751 millones de libras (-6%). 
  • Ingredientes: 687 millones de libras (-1,6%). 
  • Agricultura: 543 millones de libras (-5,1%). 

¿Qué esperar de Primark en 2025? 

Primark no espera un crecimiento explosivo para 2025. La cadena ha recortado sus previsiones y ahora proyecta un incremento de un dígito bajo en las ventas, en lugar de la franja media que manejaba anteriormente. Esto estará ligado a su estrategia de expansión, con nuevas tiendas en Europa y Estados Unidos como focos clave. 

En términos de rentabilidad, la compañía prevé mantener su margen operativo ajustado al mismo nivel de 2024. Para lograrlo, Primark planea elevar sus márgenes brutos y mantener un férreo control de costes, lo que permitirá reinvertir en su crecimiento. 

Con un entorno minorista lleno de desafíos y la presión constante de los costes, la clave para Primark será ejecutar bien su plan de expansión y mantener su atractivo para los consumidores en un mercado tan competitivo. 

 

© Reproducción reservada