Reig Jofre empieza el año con un beneficio neto de 3,7 millones de euros

Reig JofreReig Jofre

La farmacéutica Reig Jofre ha empezado el año con buen pie: se ha apuntado un beneficio neto de 3,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un +12% respecto al mismo periodo de 2024. Detrás de este tirón están mejoras internas y el impacto positivo de sus participadas, como Syna Therapeutics y Leanbio.

En ingresos, la cosa también va bien: 88 millones de euros (+2%), en lo que la compañía describe como un “periodo de transición y mejoras operativas”. La división que más brilla es Consumer Healthcare (+9%), y la expansión internacional pisa fuerte: el 60% de los ingresos ya vienen de fuera de España, con un +11% en mercados internacionales.

Mientras tanto, España cae un 10% (35 millones), perdiendo peso en el mix. Pero Europa tira del carro con un +12% (especialmente Polonia y Suecia), y el mercado asiático también suma puntos.

Reig Jofre invierte 2,5 millones en inversión industrial

El ebitda se mantiene firme en 9,9 millones de euros, con un margen del 11,2%, en línea con el cierre de 2024. Además, la compañía ha metido 2,5 millones en inversión industrial, sobre todo en su planta de Toledo, buscando más productividad y menos costes unitarios.

Por unidades de negocio, Pharmaceutical Technologies cae un -2% por una parada técnica en la producción de antibióticos, aunque los inyectables no antibióticos suben un +13%, con más rentabilidad y eficiencia. Specialty Pharmacare se mantiene con un +1%, pero dentro destaca Dermatología (+33%) gracias a Ciclo-Tech y el lanzamiento de Vincobiosis. La gama osteoarticular sufre por la bajada de precios en España (-11% en ventas), aunque en volumen sube un 2%.

Consumer Healthcare sigue imparable: Forté Pharma supera los 18,5 millones (+12%), con Bélgica creciendo un +22% y Francia un +10%. Las gamas de sueño y energía están empujando fuerte.

En cuanto a finanzas, la deuda financiera bruta baja un 3%, hasta los 65 millones, y la deuda neta se queda en 58,2 millones, con una ratio de apalancamiento de 1,5x ebitda, lo que indica una estructura financiera muy sólida.

Y para cerrar con broche de oro: la acción de Reig Jofre se ha revalorizado un 17% en lo que va de 2025, superando al Ibex 35 (+15%). Además, los accionistas se llevan un dividendo flexible de 0,05 euros por acción, equivalente al 39% del beneficio neto.

© Reproducción reservada