Roadis está a punto de hacer una oferta vinculante para comprar el 100% de las participaciones de Sacyr en las cuatro autopistas que gestiona en Colombia. Según fuentes del mercado, esta transacción está valorada en más de 400 millones de euros. Esta compra forma parte del proceso de desinversión de la empresa, que empezó en 2023 con el objetivo de reconfigurar su nueva plataforma de concesiones, Voreantis.
La operación ha llegado a su fase final, con Roadis y varios fondos internacionales en la puja. Se espera que las ofertas finales se presenten este mes de febrero. Las autopistas en juego son Pamplona-Cúcuta, Rumichaca-Pasto, Puerta de Hierro y Mar 1 con el segundo túnel de Occidente, sumando en total 514 km de infraestructuras que operan bajo el modelo de pago por disponibilidad.
Sacyr abre la puerta a vender el 100%
El proceso ha estado lleno de idas y venidas, comenzando con la idea inicial de vender solo una participación minoritaria, pero ahora Sacyr ha abierto la puerta a vender el 100% de sus participaciones. Además de Roadis, también se ha interesado el fondo británico Actis, recientemente adquirido por General Atlantic.
¿Qué significa para Roadis? Para Roadis, esta compra representaría su entrada oficial en Colombia, un mercado donde lleva tiempo buscando expandirse. La firma, heredera del negocio de concesiones de Isolux Corsán, ya intentó anteriormente hacerse con otros activos como Ruta Costera y Pacífico 3 en el país.
Con esta adquisición, Sacyr reorganizará su cartera de concesiones internacionales, mientras que Voreantis se perfila como la plataforma que consolidará todas las concesiones en operación a nivel global. En paralelo, Sacyr está acelerando la venta de un 49% de Voreantis, con el objetivo de captar 1.000 millones de euros para financiar sus futuros proyectos, sobre todo en Estados Unidos.
Sin duda, esta transacción podría ser un punto de inflexión tanto para Sacyr como para Roadis, con una gran oportunidad de crecimiento estratégico en el mercado colombiano
© Reproducción reservada